Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
08 Oct 2024

Grupo Antolin genera en sus plantas electricidad 100% procedente de fuentes renovables

Desde 2022 todo el suministro eléctrico de las plantas y oficinas técnicas españolas y portuguesas de Antolin, miembro de SERNAUTO, proviene de fuentes de energía renovable.

Planta industrial de Grupo Antolin

este artículo habla de


Al acuerdo firmado en 2021 con ACCIONA en España y AXPO en Portugal para el suministro de electricidad 100% renovable, se une la generación de electricidad en instalaciones fotovoltaicas propias para autoconsumo. Cerca del 17% de la energía consumida por la compañía en España se genera en instalaciones propias gracias a la puesta en marcha en 2023 de dos nuevas instalaciones de autoconsumo fotovoltaico, ambas en Burgos, unidas a las tres instalaciones ya operativas. Como resultados de estas acciones, el consumo de energía de origen renovable aumentó de un 11% en 2022 a un 14% en 2023, un incremento que ha evitado una emisión total de 9.500 toneladas de CO2 hasta el tercer trimestre de 2023.

A su compromiso en la lucha contra el cambio climático con electricidad de origen verde también ha sumado varios de sus centros en Alemania, Brasil, China, India y México. Compromiso que se ampliará al resto de países donde está implantado hasta conseguir la neutralidad de carbono derivada de sus propias operaciones (alcance 1 y 2) en 2040.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.