Respira®, un nuevo sistema de gestión inteligente de la climatización
Respira®, de SENER, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), es un sistema de gestión inteligente de la climatización que utiliza Inteligencia Artificial, que busca el equilibrio en variables complejas como la temperatura, la humedad, el consumo energético y la calidad del aire para predecir las condiciones ambientales y de operación de la instalación.

De esta forma Respira® ayuda a mejorar el bienestar de los usuarios y a reducir los costes de operación de la instalación, haciendo de los espacios lugares respetuosos con el medio ambiente y logrando edificios sostenibles con una climatización eficiente.
- Garantiza la mejora del confort y la salud de los usuarios
- Contribuye con la minimización del consumo eléctrico y la disminución de la huella de carbono
- Desarrolla un producto de tecnología avanzada y con un marcado carácter innovador
- Proporciona sistemas de transporte seguros y sostenibles, mejorando la movilidad de las ciudade
- Ofrece un producto respetuoso con el entorno que favorece el desarrollo sostenible.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.