Leko, sistema para la calidad de un ecosistema
Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.
Leko es un sistema que permite medir la calidad de un ecosistema a través de los sonidos generados en el entorno para compararlos con los datos de la fauna de la zona. Gracias a esta herramienta basada en inteligencia artificial se puede controlar la fauna autóctona, sobre todo la aviar. El sensor Leko, permite recoger una amplia gama de sonidos de frecuencias ultrasónicas. Siendo capaz de identificar 29 especies de murciélagos, 42 especies de saltamontes y otros 23 animales como insectos, mamíferos o aves. Dicho sensor está fabricado a base de materiales reciclables y resistentes a todo tipo de entornos y condiciones meteorológicas.
Leko está situado en Utedeza (Zaragoza), considerada zona protegida para la especie aviar y también como “Zona Natura 2000” por la Unión Europea. Dotando, de este modo, a la zona de una sensibilidad ecológica especial, se ha llevado a cabo una instalación de 3 sensores (Leko Nº100043, 100054 y 100056) en diferentes emplazamientos.
Gracias a este proyecto se ha llegado a la conclusión de que la salud del ecosistema es buena con los respectivos indicadores que se han analizado. Uno de los sensores (Nº100056) es el que mejores resultados ha obtenido al tratarse de un entorno más favorable para la biodiversidad. Además, se han analizado 27 especies de murciélagos, clasificándolos en “vulnerables”, “en peligro”, “casi amenazadas” y en “preocupación menor”. Pudiendo así realizar un seguimiento para contribuir a la preservación de estas especies.
Actualidad relacionada
En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.
En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.
Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.