Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
31 Mayo 2023

Accenture da una segunda vida a sus dispositivos electrónicos donándolos a las ONG que los necesitan

En Accenture, han hecho de la sostenibilidad una de sus máximas prioridades. No solo porque es lo correcto, sino porque saben que será la fuerza de cambio más potente de nuestra generación.

Donación de portátiles

este artículo habla de


A nivel medioambiental, esta compañía se ha comprometido a alcanzar las cero emisiones netas, la cero generación de residuos y la gestión del riesgo hídrico para 2025. Para hacerlo posible, llevan a cabo numerosas acciones. Por ejemplo, para alcanzar la cero generación de residuos, impulsan la economía circular. Mientras, trabajan para que nadie se quede atrás en la nueva era digital a través de su Fundación. Un claro ejemplo es que llevan años trabajando para que los portátiles y CPUs utilizados por sus profesionales tengan una segunda vida.  

Por ello, desde Accenture han puesto en marcha una iniciativa que permite la reutilización de estos dispositivos por parte de diversas ONG, consiguiendo así un doble impacto: social y ambiental. Han apostado por un implantar un nuevo proceso que les permite tener el control de todo el ciclo de vida de los dispositivos, mientras contribuyen a cerrar la brecha digital de nuestro país y ayudar a colectivos vulnerables. 

Gracias a la puesta en marcha de esta iniciativa, los ordenadores que utilizan los profesionales de la empresa y que se renuevan aproximadamente cada 3 años, son donados, tras su preparación y borrado, realizado por un equipo específico de Accenture, a diversas ONG para el aprovechamiento de sus beneficiarios. Una vez termina la vida útil del dispositivo, a través de la firma de un contrato, Accenture se asegura de que las ONG los reciclan atendiendo a la legislación existente y siguiendo criterios de cuidado del medioambiente. Durante el último año, gracias a esta iniciativa se han donado más de 3.800 equipos informáticos a más de 150 ONG, fundaciones o asociaciones. Cabe destacar que el resto de los ordenadores que por su estado no pueden ser reutilizados los gestionan a través de un gestor de residuos autorizado.

Además, en línea con su propósito de generar cero residuos en 2025, dan también una segunda vida al mobiliario que ya no usan. Durante 2022, sus profesionales han tenido la posibilidad de adquirir mobiliario en los traslados de oficinas y el dinero recaudado se ha donado a tres proyectos, uno para la reducción de la brecha digital en niños y jóvenes, otro para la atención a personas sin hogar y, por último, uno de mejora del medioambiente.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.