Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
15 Ene 2024

Mercadona optimiza la gestión medioambiental de su logística con la reutilización de envases comerciales

Una gestión eficiente de los envases comerciales es crucial para la optimización de los procesos logísticos. En este sentido para Mercadona la máxima consiste en “Transportar más con menos recursos”.

Imagen de un supermercado de Mercadona

este artículo habla de


En el ámbito de los envases comerciales la reutilización supone una estrategia de economía circular muy importante para Mercadona, motivo por el que la compañía trabaja y colabora, desde hace más de 25 años, con el pool Logifruit (Proveedor de envases reutilizables para servicios logísticos), apostando por la reutilización allí donde añade valor.

Se trata de un sistema concebido para que palés y cajas completen múltiples circuitos, desde el productor primario hasta la tienda. 
Las cajas están concebidas mediante diseños modulares, por lo que son fácilmente limpiables, reparables, apilables y 100% reciclables (las distintas piezas se pueden reparar y/o sustituir en la estructura base de la caja, así se consigue alargar su vida útil), haciendo del modelo Logifruit un perfecto ejemplo de Economía Circular en envases. 

Las cajas y palés, tras cada ciclo de uso, vuelven al almacén y entran en un proceso automatizado de limpieza y desinfección que garantiza su seguridad e higiene. En pocos minutos estos envases están listos para ser utilizados de nuevo, pudiéndose reutilizar hasta 120 veces cada unidad antes de que necesiten ser reparadas. Los envases tienen una vida media estimada de 8 años.

Una vez estos envases han llegado al final de su vida útil y, por tanto, no pueden ser reparados, son enviados a recicladores, por lo que el material plástico del que están fabricados es reciclado para la fabricación de nuevos envases.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.