Mercadona optimiza la gestión medioambiental de su logística con la reutilización de envases comerciales
Una gestión eficiente de los envases comerciales es crucial para la optimización de los procesos logísticos. En este sentido para Mercadona la máxima consiste en “Transportar más con menos recursos”.

En el ámbito de los envases comerciales la reutilización supone una estrategia de economía circular muy importante para Mercadona, motivo por el que la compañía trabaja y colabora, desde hace más de 25 años, con el pool Logifruit (Proveedor de envases reutilizables para servicios logísticos), apostando por la reutilización allí donde añade valor.
Se trata de un sistema concebido para que palés y cajas completen múltiples circuitos, desde el productor primario hasta la tienda.
Las cajas están concebidas mediante diseños modulares, por lo que son fácilmente limpiables, reparables, apilables y 100% reciclables (las distintas piezas se pueden reparar y/o sustituir en la estructura base de la caja, así se consigue alargar su vida útil), haciendo del modelo Logifruit un perfecto ejemplo de Economía Circular en envases.
Las cajas y palés, tras cada ciclo de uso, vuelven al almacén y entran en un proceso automatizado de limpieza y desinfección que garantiza su seguridad e higiene. En pocos minutos estos envases están listos para ser utilizados de nuevo, pudiéndose reutilizar hasta 120 veces cada unidad antes de que necesiten ser reparadas. Los envases tienen una vida media estimada de 8 años.
Una vez estos envases han llegado al final de su vida útil y, por tanto, no pueden ser reparados, son enviados a recicladores, por lo que el material plástico del que están fabricados es reciclado para la fabricación de nuevos envases.
Actualidad relacionada
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.
Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.
Fibras Naturales Canarias (FNC), miembro de AJE y ésta a su vez de la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es una Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue escogida por CCE como un caso de éxito en ODS dentro de su portal web ODSempresacanarias.org
Desde el 2020, Alsan ,miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana).