Mercadona optimiza la gestión medioambiental de su logística con la reutilización de envases comerciales
Una gestión eficiente de los envases comerciales es crucial para la optimización de los procesos logísticos. En este sentido para Mercadona la máxima consiste en “Transportar más con menos recursos”.

En el ámbito de los envases comerciales la reutilización supone una estrategia de economía circular muy importante para Mercadona, motivo por el que la compañía trabaja y colabora, desde hace más de 25 años, con el pool Logifruit (Proveedor de envases reutilizables para servicios logísticos), apostando por la reutilización allí donde añade valor.
Se trata de un sistema concebido para que palés y cajas completen múltiples circuitos, desde el productor primario hasta la tienda.
Las cajas están concebidas mediante diseños modulares, por lo que son fácilmente limpiables, reparables, apilables y 100% reciclables (las distintas piezas se pueden reparar y/o sustituir en la estructura base de la caja, así se consigue alargar su vida útil), haciendo del modelo Logifruit un perfecto ejemplo de Economía Circular en envases.
Las cajas y palés, tras cada ciclo de uso, vuelven al almacén y entran en un proceso automatizado de limpieza y desinfección que garantiza su seguridad e higiene. En pocos minutos estos envases están listos para ser utilizados de nuevo, pudiéndose reutilizar hasta 120 veces cada unidad antes de que necesiten ser reparadas. Los envases tienen una vida media estimada de 8 años.
Una vez estos envases han llegado al final de su vida útil y, por tanto, no pueden ser reparados, son enviados a recicladores, por lo que el material plástico del que están fabricados es reciclado para la fabricación de nuevos envases.
Actualidad relacionada
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).
TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.