La empresa textil Nueva Textura implementa medidas alineadas con la Agenda 2030 y los ODS
La empresa Nueva Textura, dedicada a la fabricación de fundas para sofás y miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), está firmemente comprometida con la Agenda 2030 y los ODS.

Para ello, inició un camino sin retorno para hacer lo más sostenible posible su cadena de producción, sus consumos y sus servicios.
De este modo:
- Ha instalado una planta solar fotovoltaica para cubrir parte del consumo (reducción de 97 tCO2 anuales).
- Está llevando a cabo la sustitución progresiva de todas las luminarias de sus instalaciones por bombillas LED, mejorando así la eficiencia energética.
- Desde hace 3 años obtuvo por primera vez el certificado GRS (Global Recycled Standard) y OEKO-TEX (textil libre de productos químicos nocivos), que verifica el contenido de materias primas recicladas en sus productos (poliéster y algodón y control de los productos químicos utilizados en ellos.
Además de todo esto, la compañía está en continua formación en materia de sostenibilidad, memorias y huella de carbono (la cual están calculando actualmente) con el objetivo de mantener su compromiso tanto social como ambiental.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.