Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
15 Feb 2022

El acero galvanizado y la construcción sostenible: soluciones para una economía circular

La Asociación Técnica Española de Galvanización acaba de publicar un interesante documento sobre cómo el acero galvanizado da respuesta a la reciente preocupación del sector de la construcción en materia de economía circular.

Estructura de acero galvanizado

este artículo habla de


El European Green Deal tiene entre sus objetivos lograr la plena implantación de la economía circular en Europa como vía para lograr procesos y productos más eficientes y sostenibles, a la vez que minimiza la dependencia del suministro de materias primas con el exterior.

El sector de la construcción es responsable de gran parte del impacto del ser humano en el medio ambiente, por ello arquitectos y diseñadores están cambiando su forma de pensar diseñando edificios flexibles y adaptables, alargando su vida útil y minimizando los requisitos de mantenimiento.

Las políticas de economía circular están impulsando el uso de materiales que por sus características pueden proporcionar a los edificios múltiples ciclos de vida reduciendo la huella de carbono del proceso constructivo.

La publicación "El acero galvanizado y la construcción sostenible: soluciones para una economía circular" ofrece a los profesionales de la construcción una hoja de ruta clara sobre cómo utilizar acero galvanizado para diseñar y construir estructuras, que ofrecen soluciones de por vida, se pueden desmontar, reutilizar, rehacer y, por último, reciclar. El documento presenta también proyectos destacados de toda Europa que destacan lo mejor en diseño circular.

 

La jerarquía de la economía circular

Producir

El galvanizado es un proceso eficaz de inmersión que proporciona el máximo nivel de protección al acero. El galvanizado de productos de acero maximiza su durabilidad, reutilización y reciclaje.

Usar

El acero galvanizado queda completamente revestido con un recubrimiento duradero que perdurará toda la vida útil del componente, evitando el consumo de recursos adicionales por sustitución o mantenimiento.

Reutilizar

El acero galvanizado es robusto y fácilmente desmontable para su reutilización, proporcionando múltiples ciclos de vida. El recubrimiento se mantendrá en la pieza de acero en su siguiente ciclo de vida.

Refabricar

Los productos de acero galvanizado pueden regalvanizarse y ponerse nuevamente en servicio, evitando producir un nuevo acero. A menudo es posible reutilizar productos de acero galvanizado sin necesidad de regalvanizar.

Reciclar

En caso de que el acero galvanizado alcance el fin de su vida útil, el acero y el zinc se reciclarán juntos sin perder sus propiedades.

 

Se puede acceder al documento en formato digital activando el enlace adjunto.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha creado el Comité UNE 343 de Sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con el objetivo de participar y establecer la postura nacional en el desarrollo de la norma ISO 52001

Sostenibilidad

La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha acogido el foro de coordinación de territoriales sobre medio ambiente de CEOE cuyo objetivo es analizar y compartir los cambios normativos a nivel europeo, nacional y autonómico en temas relacionados con el cambio climático, la economía circular, la movilidad sostenible, el agua y la protección del litoral, capital natural, la transición energética y la Agenda 2030.

Sostenibilidad

En Accenture, han hecho de la sostenibilidad una de sus máximas prioridades. No solo porque es lo correcto, sino porque saben que será la fuerza de cambio más potente de nuestra generación.

Sostenibilidad

CEOE esta participando en el Congreso Innovate4Climate, organizado por el Banco Mundial, con el apoyo de los gobiernos de España y Alemania.