El acero galvanizado y la construcción sostenible: soluciones para una economía circular
La Asociación Técnica Española de Galvanización acaba de publicar un interesante documento sobre cómo el acero galvanizado da respuesta a la reciente preocupación del sector de la construcción en materia de economía circular.
El European Green Deal tiene entre sus objetivos lograr la plena implantación de la economía circular en Europa como vía para lograr procesos y productos más eficientes y sostenibles, a la vez que minimiza la dependencia del suministro de materias primas con el exterior.
El sector de la construcción es responsable de gran parte del impacto del ser humano en el medio ambiente, por ello arquitectos y diseñadores están cambiando su forma de pensar diseñando edificios flexibles y adaptables, alargando su vida útil y minimizando los requisitos de mantenimiento.
Las políticas de economía circular están impulsando el uso de materiales que por sus características pueden proporcionar a los edificios múltiples ciclos de vida reduciendo la huella de carbono del proceso constructivo.
La publicación "El acero galvanizado y la construcción sostenible: soluciones para una economía circular" ofrece a los profesionales de la construcción una hoja de ruta clara sobre cómo utilizar acero galvanizado para diseñar y construir estructuras, que ofrecen soluciones de por vida, se pueden desmontar, reutilizar, rehacer y, por último, reciclar. El documento presenta también proyectos destacados de toda Europa que destacan lo mejor en diseño circular.
La jerarquía de la economía circular
Producir
El galvanizado es un proceso eficaz de inmersión que proporciona el máximo nivel de protección al acero. El galvanizado de productos de acero maximiza su durabilidad, reutilización y reciclaje.
Usar
El acero galvanizado queda completamente revestido con un recubrimiento duradero que perdurará toda la vida útil del componente, evitando el consumo de recursos adicionales por sustitución o mantenimiento.
Reutilizar
El acero galvanizado es robusto y fácilmente desmontable para su reutilización, proporcionando múltiples ciclos de vida. El recubrimiento se mantendrá en la pieza de acero en su siguiente ciclo de vida.
Refabricar
Los productos de acero galvanizado pueden regalvanizarse y ponerse nuevamente en servicio, evitando producir un nuevo acero. A menudo es posible reutilizar productos de acero galvanizado sin necesidad de regalvanizar.
Reciclar
En caso de que el acero galvanizado alcance el fin de su vida útil, el acero y el zinc se reciclarán juntos sin perder sus propiedades.
Se puede acceder al documento en formato digital activando el enlace adjunto.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.