Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
25 Nov 2025

Restauración de “Mina Beatriz”: de espacio minero a olivar

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Paisaje rural con olivos dispersos en primer plano y una colina árida al fondo bajo cielo despejado

este artículo habla de


Desde 2022, EUROARCE Minería ha venido forjando una colaboración con un proyecto social sin ánimo de lucro, para la recuperación y creación de olivares, "Apadrina un Olivo". Su misión se enfoca en impulsar el desarrollo sostenible y económico de pueblos al borde de la desaparición. Para lograr el objetivo, EUROARCE acondiciona parcelas en las áreas restauradas de la explotación minera, susceptibles de ser utilizadas para el cultivo del olivar. Una vez concluida la explotación minera de los terrenos, se lleva a cabo su remodelación morfológica conforme al plan de restauración y a la extensión de tierra vegetal en las parcelas, en las que se procederá a la plantación de nuevos olivos. Se prioriza el trasplante de olivos que sean afectados en otras zonas de apertura de mina, siempre que se disponga de ellos, ya que la mitigación de emisiones de CO2 es mayor que en el caso de nuevas plantaciones de olivos. Según el estudio LIFE Olivares Vivos, conservar los olivares evita la pérdida de tierras fértiles y hace prevalecer la biodiversidad. Gracias a lo cual, pueden hacer frente a las lluvias torrenciales.

Este proyecto desempeña un papel esencial en la regeneración del suelo, infundiéndole nueva vida, capturando carbono y atenuando los impactos de la sequía. Contribuye, además, a la retención de población local, alentando una gestión sostenible del territorio. La restauración de “Mina Beatriz” representa un compromiso firme de EUROARCE Minería con la preservación ambiental y el desarrollo armónico de las comunidades circundantes.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.

Sostenibilidad

Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.