Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Sep 2024

PreZero España aplica soluciones de economía circular para obtener materias primas secundarias y energía

PreZero España, empresa de referencia internacional en el sector medioambiental perteneciente a Grupo Schwarz, miembro de ASELIP (Aselip Asociación de Empresas de Limpieza Pública) y de CEOE, presta servicios urbanos a más de 12 millones de habitantes de más de 980 municipios y aporta soluciones para más de 8.000 clientes industriales en las 127 plantas que opera.

Depósito controlado de PreZero en Can Mata

este artículo habla de


La compañía cuenta con soluciones de economía circular para obtener materias primas secundarias y energía sostenible y reducir así el consumo de recursos naturales. PreZero es líder en la generación de biometano, gas natural de origen renovable a partir del tratamiento de los biorresiduos, un componente clave en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles a partir de los desechos orgánicos, perfectamente disponible para ser inyectado a la red gasista y ser utilizado en hogares e industrias, o como combustible para vehículos.

La organización trabaja en diversos proyectos de biometano, en diferentes grados de desarrollo. Algunos de ellos ya son realidad, como la planta de tratamiento de biogás del Parque Tecnológico de Valdemingómez en Madrid, la cuarta instalación de Europa, por capacidad de producción, según la European Biogas Association. La planta, propiedad del Ayuntamiento de Madrid y operada por PreZero, es capaz de generar al año 170 GWh de biometano, o lo que es lo mismo, suministrar energía a más de 35.000 hogares o a 500 autobuses de la empresa municipal de transportes de Madrid.

En el Depósito Controlado de Can Mata (Els Hostalets de Pierola, Barcelona), PreZero ha sido pionera en España poniendo en marcha, junto a Waga Energy y Nedgia, el mayor proyecto de inyección de biometano en la red de distribución a partir de biogás captado en un depósito controlado. Desde junio está inyectando el equivalente a unos 70 GWh anuales, suficiente para cubrir el consumo de 14.000 hogares o 200 autobuses, contribuyendo con ello a la descarbonización del planeta evitando la emisión de 17.000 toneladas de CO2 al año.

PreZero España apuesta por una gestión cada vez más eficiente y ecológica de los residuos y busca continuamente no solo reducir su impacto negativo en el medioambiente, sino generar impacto positivo en él.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.