Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
07 Feb 2022

Proyecto: Repsol Reciclex®

Repsol Reciclex


En 2018, Repsol lanzó el proyecto Reciclex® con la intención de contribuir proactivamente en la transición hacia una economía circular para los plásticos en Europa. El objetivo de esta iniciativa consiste en fabricar materias primas plásticas de alta calidad, que incorporen un porcentaje máximo de plástico posconsumo manteniendo las propiedades de la materia prima virgen.

El plástico residual es tratado mediante un reciclado mecánico o químico, lo que permite que pueda volver a ser introducido en los procesos productivos de nuestros complejos industriales, para la fabricación de nuevas poliolefinas. En todo este proceso es imprescindible la colaboración con los diferentes agentes de la cadena de valor: gestores de residuos, recicladores (que suministran la materia prima), transformadores y prescriptores. Como resultado, Repsol ha desarrollado una nueva gama bajo la marca comercial Repsol Reciclex® que cuenta con más de 10 grados para diferentes aplicaciones y mercados finales.

Con Repsol Reciclex®, Repsol avanza hacia el objetivo de llegar a reciclar en 2030 el equivalente al 20% de nuestra producción de poliolefinas. De este modo evitamos que el residuo plástico acabe en vertedero y además ponemos a disposición de la sociedad un producto que consigue reducir hasta un 20% las emisiones de CO2 frente al uso de materias primas vírgenes.

Aquí puedes encontrar más información sobre el proyecto Reciclex®.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.