Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
22 Mayo 2025

Biometano, el gas renovable y descarbonizado de Km0

Naturgy está haciendo realidad el biometano, un vector energético circular, renovable y descarbonizado.

Biometano BBPP

este artículo habla de


La compañía fue la primera en inyectar biometano en la red de distribución en España, con la planta Butarque (Madrid), y ha promovido tres de las plantas que actualmente están inyectando biometano en la red de gas: la Unidad Mixta de Gas Renovable, en A Coruña, que produce biometano a partir de biogás obtenido en el proceso de depuración de aguas residuales; la Planta Elena, en Cerdanyola del Vallès, que produce biometano a partir del biogás que se obtiene de residuos sólidos municipales y que marcó un hito en la transición energética de España con la primera inyección de gas renovable procedente de vertedero en la red de distribución; y la planta de Vila-sana, en Lleida, que aprovecha los restos orgánicos de una explotación ganadera.

El biometano tiene numerosas ventajas. Contribuye a la descarbonización de todos los sectores de la economía. Del sector energético, por el uso de una energía descarbonizada que puede usarse en industrias, viviendas, comercios o movilidad, y también de otros sectores, como el de los residuos, al evitar las emisiones de metano debidas a una gestión inadecuada, o de los fertilizantes orgánicos, otro producto generado en el proceso. También impulsa la independencia energética, en línea con el plan REPowerEU, al producir gas de “kilómetro cero”.

Por otra parte, mejora la biodiversidad, al valorizar residuos conflictivos en energía y en subproductos orgánicos, en una lógica de economía circular, y contribuye a la transición justa, al reducir las inversiones necesarias para la descarbonización e impulsar la actividad económica en el medio rural, creando empleo y fijando población en la España vacía.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En Alcampo, su compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas para optimizar recursos y minimizar los residuos, adoptando los principios de la economía circular como eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad.

Sostenibilidad

Grupo Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), empresa líder en la fabricación de equipos para el sector de la energía, ha implementado un proyecto piloto enfocado en la compensación de energía reactiva en sus instalaciones productivas de Mungia.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), participa junto a otras cadenas hoteleras presentes en Tenerife en el proyecto Comunidades Turísticas Circulares.

Sostenibilidad

Cada pequeño gesto cuenta, y por eso, en Lacera, miembro de FADE (Federación Asturiana De Empresarios) hemos puesto en marcha una iniciativa para fomentar el reciclaje de latas y botellas de plástico.