Voluntariado para sensibilizar contra la basuraleza en los montes
Decenas de personas participaron en la quedada de voluntariado medioambiental organizada por Femxa, como acción de sensibilización en contra de la ‘basuraleza’.

Esta iniciativa, que la entidad organizan anualmente, busca mentalizar y movilizar a la ciudadanía para mantener limpios de ‘basuraleza’ los espacios naturales y liberarlos para proteger la biodiversidad.
Al rematar la actividad se contabilizó un total de 15 kilos de residuos recogidos por los participantes voluntarios, con los que contribuimos a proteger nuestra casa común, la naturaleza.
Con este evento los participantes han sido conscientes de la cantidad de residuos de basura existentes en nuestro entorno y de la magnitud del problema que esto puede alcanzar.
Uno de los residuos más recogidos fueron colillas de tabaco. Este es actualmente uno de los desechos más tóxicos y extendidos. Según datos de la Fundación SeoBirdLife y Ecoembes «140.000 colillas son abandonas en espacio públicos cada segundo». Cada una puede contaminar con «400 sustancias tóxicas 8 litros de agua de mar y hasta 50 de agua potable». La acumulación de residuos en nuestro entorno supone una inversión en Europa de hasta 5 millones de euros: «una reducción en la frecuencia de limpieza de estas podría llegar a disminuir los ingresos turísticos hasta en un 50%» tasan desde el Proyecto Libera.