Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Oct 2021

Araven-OM usa plástico reciclado procedente del mar para fabricar cestas y carros de supermercado

La Cooperativa Consum colabora para reducir los residuos marinos y reintroducirlos en el mercado, reduciendo la huella de carbono de esta manera.

araven-om Consum


Araven-OM produce sus carros y cestas con un 25% de material reciclado post consumo, que proviene de la industria marítima y que ha llegado al final de su vida, como son las redes y cabos de pesca. Para ello Araven-OM mantiene un acuerdo de suministro con un especialista en materia prima reciclada. Su partner dispone de acuerdos con puertos pesqueros, pescadores y productores de aparejos marinos. Su misión es transformar las redes y cuerdas de pesca post uso y convertirlas en materia prima de gran calidad, evitando que este material acabe en los océanos o en los vertederos, dándoles una segunda vida.

De esta manera, la Cooperativa Consum, colabora para reducir la basura marina, frenar el ciclo de pesca fantasma y evitar la intoxicación y muerte de miles de animales marinos. También reducen un 20% la huella de carbono respecto a una cesta de plástico convencional. Estas cestas se están incorporando paulatinamente a sus tiendas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.