Araven-OM usa plástico reciclado procedente del mar para fabricar cestas y carros de supermercado
La Cooperativa Consum colabora para reducir los residuos marinos y reintroducirlos en el mercado, reduciendo la huella de carbono de esta manera.

Araven-OM produce sus carros y cestas con un 25% de material reciclado post consumo, que proviene de la industria marítima y que ha llegado al final de su vida, como son las redes y cabos de pesca. Para ello Araven-OM mantiene un acuerdo de suministro con un especialista en materia prima reciclada. Su partner dispone de acuerdos con puertos pesqueros, pescadores y productores de aparejos marinos. Su misión es transformar las redes y cuerdas de pesca post uso y convertirlas en materia prima de gran calidad, evitando que este material acabe en los océanos o en los vertederos, dándoles una segunda vida.
De esta manera, la Cooperativa Consum, colabora para reducir la basura marina, frenar el ciclo de pesca fantasma y evitar la intoxicación y muerte de miles de animales marinos. También reducen un 20% la huella de carbono respecto a una cesta de plástico convencional. Estas cestas se están incorporando paulatinamente a sus tiendas.
Actualidad relacionada
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha creado el Comité UNE 343 de Sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con el objetivo de participar y establecer la postura nacional en el desarrollo de la norma ISO 52001
La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha acogido el foro de coordinación de territoriales sobre medio ambiente de CEOE cuyo objetivo es analizar y compartir los cambios normativos a nivel europeo, nacional y autonómico en temas relacionados con el cambio climático, la economía circular, la movilidad sostenible, el agua y la protección del litoral, capital natural, la transición energética y la Agenda 2030.
En Accenture, han hecho de la sostenibilidad una de sus máximas prioridades. No solo porque es lo correcto, sino porque saben que será la fuerza de cambio más potente de nuestra generación.
CEOE esta participando en el Congreso Innovate4Climate, organizado por el Banco Mundial, con el apoyo de los gobiernos de España y Alemania.