Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Oct 2021

Araven-OM usa plástico reciclado procedente del mar para fabricar cestas y carros de supermercado

La Cooperativa Consum colabora para reducir los residuos marinos y reintroducirlos en el mercado, reduciendo la huella de carbono de esta manera.

araven-om Consum


Araven-OM produce sus carros y cestas con un 25% de material reciclado post consumo, que proviene de la industria marítima y que ha llegado al final de su vida, como son las redes y cabos de pesca. Para ello Araven-OM mantiene un acuerdo de suministro con un especialista en materia prima reciclada. Su partner dispone de acuerdos con puertos pesqueros, pescadores y productores de aparejos marinos. Su misión es transformar las redes y cuerdas de pesca post uso y convertirlas en materia prima de gran calidad, evitando que este material acabe en los océanos o en los vertederos, dándoles una segunda vida.

De esta manera, la Cooperativa Consum, colabora para reducir la basura marina, frenar el ciclo de pesca fantasma y evitar la intoxicación y muerte de miles de animales marinos. También reducen un 20% la huella de carbono respecto a una cesta de plástico convencional. Estas cestas se están incorporando paulatinamente a sus tiendas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En Edenred España, miembro de AEEVCOS (Asociación Española de Empresas de Vales de Comida y Otros Servicios), en el marco de su política de responsabilidad social corporativa “Ideal Planet”, trabajamos desde el año 2020 para reducir la generación de residuos y la huella ambiental de nuestras operaciones.

Sostenibilidad

El Cajón de Sastre es una iniciativa llevada a cabo por Lacera, miembro de FADE (Federación Asturiana de Empresarios), cuya finalidad es dar una segunda vida útil a los textiles laborales de la compañía, así como a los de todas las personas que quieran participar en la acción.

Sostenibilidad

Navantia, miembro de Grupo Sepi, dispone del certificado de “Gestión Residuo Cero” en todos sus núcleos productivos tras verificarse por parte de Bureau Veritas las cantidades de residuo generado que evitan el vertedero como destino, mediante vías de tratamiento ambientalmente responsables, como recuperación, reciclaje o valorización.

Sostenibilidad

Durante el coloquio One Health: Mascotas, salud y bienestar, organizado por Zoetis y CEOE.