Fundación Alstom promueve un proyecto para concienciar sobre el consumo responsable y la importancia de la economía circular
"Seres plásticos" de la Fundación Alstom es un proyecto de concienciación ambiental que ha sido financiado por la Fundacion Alstom en España en dos ocasiones en el 2019 y en el 2023.

En línea con la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad del Grupo Alstom, este proyecto profundiza en el consumo responsable y en la importancia de la economía circular.
"Seres Plásticos" nació en Madrid, y el objetivo principal ha sido siempre sensibilizar a la población acerca de la problemática de la contaminación por plásticos, sobre todo en el Mediterráneo, así como promover cambios individuales y grupales en el día a día, buscando un estilo de vida más sostenible.
El objetivo principal de esta nueva edición es ampliar su alcance y realizar 120 jornadas de sensibilización en colegios de Madrid, Bilbao y Barcelona, donde Alstom tiene presencia.
Asimismo, el proyecto ambiental incluirá unos talleres internos para que los empleados de Alstom puedan contribuir con sus ideas a la reducción de plásticos y unas jornadas de voluntariado corporativo con familiares y empleados en playas y espacios naturales afectados.
Trabajar en el ODS número 4, es el enfoque correcto para conseguir cambios y contribuir de manera directa a promover oportunidades de aprendizaje de calidad, en este tema con alto impacto medioambiental.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.