Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
07 Dic 2023

Munición de caza biodegradable tras su uso, aportación de BIOAMMO a la economía circular

BIOAMMO, empresa española de munición biodegradable es el patrocinador oficial de la Real Federación de Caza Española, perteneciente a Asociación del Deporte Español (ADESP).

Imagen Bioammo

este artículo habla de


BIOAMMO somos una pequeña empresa que fabrica el 100% del cartucho en España, con una moderna fábrica situada en el medio rural, lo que incentiva la industrialización y el crecimiento de la zona. La misión de BIOAMMO es un total compromiso con la caza y el tiro sostenible de manera que no se contaminen nuestros ecosistemas al practicar ambas actividades.

A diferencia de los cartuchos tradicionales fabricados con plástico, nuestros cartuchos se fabrican con un biopolímero de origen vegetal que en contacto con la tierra se compostan de manera natural. Los biopolímeros se obtienen a partir de residuos agrícolas tales como la remolacha, caña de azúcar, almidón de patata o de maíz. Para crear el biopolímero extraemos largas cadenas de azúcares que se sintetizan para obtener la materia prima que utilizamos para fabricar los tacos y las vainas. Nuestro biopolímero cuenta con las certificaciones OK Compost, el cual garantiza que la materia prima que utilizamos ha superado los test de compostaje conforme a la norma UNE-EN 13432 y es 100% Biodegradable y Compostable. Estos biopolímeros son biosintetizados de forma natural por organismos vivos presentes en el suelo o en los humedales tales como algas, hongos o bacterias que una vez desechados los transformarán en biomasa. Por todo ello, BIOAMMO garantiza que los tacos y vainas son 100% biodegradables y compostables y que el cartucho BIOAMMO es totalmente libre de plástico y respetuoso con el medio ambiente.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).