Munición de caza biodegradable tras su uso, aportación de BIOAMMO a la economía circular
BIOAMMO, empresa española de munición biodegradable es el patrocinador oficial de la Real Federación de Caza Española, perteneciente a Asociación del Deporte Español (ADESP).

BIOAMMO somos una pequeña empresa que fabrica el 100% del cartucho en España, con una moderna fábrica situada en el medio rural, lo que incentiva la industrialización y el crecimiento de la zona. La misión de BIOAMMO es un total compromiso con la caza y el tiro sostenible de manera que no se contaminen nuestros ecosistemas al practicar ambas actividades.
A diferencia de los cartuchos tradicionales fabricados con plástico, nuestros cartuchos se fabrican con un biopolímero de origen vegetal que en contacto con la tierra se compostan de manera natural. Los biopolímeros se obtienen a partir de residuos agrícolas tales como la remolacha, caña de azúcar, almidón de patata o de maíz. Para crear el biopolímero extraemos largas cadenas de azúcares que se sintetizan para obtener la materia prima que utilizamos para fabricar los tacos y las vainas. Nuestro biopolímero cuenta con las certificaciones OK Compost, el cual garantiza que la materia prima que utilizamos ha superado los test de compostaje conforme a la norma UNE-EN 13432 y es 100% Biodegradable y Compostable. Estos biopolímeros son biosintetizados de forma natural por organismos vivos presentes en el suelo o en los humedales tales como algas, hongos o bacterias que una vez desechados los transformarán en biomasa. Por todo ello, BIOAMMO garantiza que los tacos y vainas son 100% biodegradables y compostables y que el cartucho BIOAMMO es totalmente libre de plástico y respetuoso con el medio ambiente.
Actualidad relacionada
La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.
FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).
El Corte Inglés, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, inicia en colaboración con el productor artesano Cervezas Mica un proyecto 360º, con el objetivo de aprovechar el pan excedente de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid para la elaboración de esta cerveza que ya se vende en sus centros de toda España.