Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Ago 2022

Reciclaje de cartón en la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP)

La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), empresa española dedicada a la industria láctea, cárnica y de alimentación animal, nació en 1959 en Pozoblanco (Córdoba) gracias a un grupo de ganaderos que decidieron comprar materia prima para alimentar y criar a su ganado. Hoy cuenta con 4.500 socios ganaderos que se han alineado con el compromiso de contribuir y cuidar el medio ambiente.

COVAP imagen


Así, COVAP puso en funcionamiento hace más de un lustro un ecopunto interno donde se segregan y compactan distintos residuos y materiales que luego se recuperan para tener una nueva vida útil. De este modo, la Cooperativa logra valorizar más del 95% del cartón que se genera en los procesos productivos de sus industrias.

En el ecopunto se reúnen residuos de distintas industrias que se segregan de acuerdo a su composición: cartón, papel, plástico, brik, preformas, entre otros. 

Durante esta gestión se destaca un gran avance en la recuperación del cartón utilizado en distintos procesos, reutilizándose para embalaje de otros materiales. Durante 2021 se lograron segregar y valorizar 335 toneladas de cartón producido en las cuatro industrias de la Cooperativa. El material se segrega en los distintos puntos de línea de cada industria y luego se traslada al ecopunto, que es tanto el centro de acopio, como de segregación y prensado de cada material. 

El cartón, como el resto de materiales, es prensado para trasladarlo en balas hasta su correspondiente valorización para, de esta manera, optimizar el transporte reduciendo el número de viajes y por tanto las emisiones de CO2 asociadas al mismo. Una vez reciclado, este material se utiliza en la fabricación de cajas, materiales para embalaje y tubos de cartón.


COVAP es miembro de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y, a través de esta organización, de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).