Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Ago 2022

Reciclaje de cartón en la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP)

La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP), empresa española dedicada a la industria láctea, cárnica y de alimentación animal, nació en 1959 en Pozoblanco (Córdoba) gracias a un grupo de ganaderos que decidieron comprar materia prima para alimentar y criar a su ganado. Hoy cuenta con 4.500 socios ganaderos que se han alineado con el compromiso de contribuir y cuidar el medio ambiente.

COVAP imagen


Así, COVAP puso en funcionamiento hace más de un lustro un ecopunto interno donde se segregan y compactan distintos residuos y materiales que luego se recuperan para tener una nueva vida útil. De este modo, la Cooperativa logra valorizar más del 95% del cartón que se genera en los procesos productivos de sus industrias.

En el ecopunto se reúnen residuos de distintas industrias que se segregan de acuerdo a su composición: cartón, papel, plástico, brik, preformas, entre otros. 

Durante esta gestión se destaca un gran avance en la recuperación del cartón utilizado en distintos procesos, reutilizándose para embalaje de otros materiales. Durante 2021 se lograron segregar y valorizar 335 toneladas de cartón producido en las cuatro industrias de la Cooperativa. El material se segrega en los distintos puntos de línea de cada industria y luego se traslada al ecopunto, que es tanto el centro de acopio, como de segregación y prensado de cada material. 

El cartón, como el resto de materiales, es prensado para trasladarlo en balas hasta su correspondiente valorización para, de esta manera, optimizar el transporte reduciendo el número de viajes y por tanto las emisiones de CO2 asociadas al mismo. Una vez reciclado, este material se utiliza en la fabricación de cajas, materiales para embalaje y tubos de cartón.


COVAP es miembro de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y, a través de esta organización, de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sostenibilidad

Siguiendo la tendencia de ciudades como París, Barcelona apuesta por la instalación de redes de frío y calor para producir energía térmica limpia y sostenible.

Sostenibilidad

REMITTEL 2017 integrada en SELEV BIOGROUP, División de Sostenibilidad y Economía Circular del GRUPO NUOVA SESAC, y miembro de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), tiene como misión ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para la gestión de aceites de cocina usados y otros biorresiduos. 

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.