La firma electrónica avanzada para reducir el consumo de materiales
Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad.

En este sentido, uno de los objetivos de la compañía es avanzar en su transformación digital. No solo para mejorar sus procesos, sino también, como medida para la reducción del uso de materiales consumibles y del impacto de su huella de carbono. El implantar un sistema “paper free” era uno de los retos de la compañía, con el objetivo de reducir el uso de papel, tintas y otros elementos consumibles y residuales implicados en diferentes actividades del negocio.
La compañía ha apostado por una iniciativa que crea valor sostenible, y a su vez supone un avance en su transformación digital y en la mejora de sus procesos, la firma digital avanzada.
Los objetivos logrados en la implantación de esta práctica son:
- Gestionar el 100% de las contrataciones con el nuevo sistema digitalizado y automatización de gestión documental.
- Controlar el 100% de los procesos documentales de contratación sin intervención humana.
- ‘Be paper free’: consiguiendo cero gestiones en papel de documentación de contratos y de matriculaciones de alumno/a.
- Agilizar al máximo la recopilación de la documentación firmada.
- Facilitar la firma a los destinarios, sin necesidad de tener que realizar firma manuscrita o con certificado digital.
-Centralizar el archivo de toda la documentación de contratos y de matriculaciones del alumnado en un único repositorio digital.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).