Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
03 Jul 2025

La firma electrónica avanzada para reducir el consumo de materiales

Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad. 

Femxa

este artículo habla de


En este sentido, uno de los objetivos de la compañía es avanzar en su transformación digital. No solo para mejorar sus procesos, sino también, como medida para la reducción del uso de materiales consumibles y del impacto de su huella de carbono. El implantar un sistema “paper free” era uno de los retos de la compañía, con el objetivo de reducir el uso de papel, tintas y otros elementos consumibles y residuales implicados en diferentes actividades del negocio.

La compañía ha apostado por una iniciativa que crea valor sostenible, y a su vez supone un avance en su transformación digital y en la mejora de sus procesos, la firma digital avanzada.  

Los objetivos logrados en la implantación de esta práctica son:

- Gestionar el 100% de las contrataciones con el nuevo sistema digitalizado y automatización de gestión documental.

- Controlar el 100% de los procesos documentales de contratación sin intervención humana.

- ‘Be paper free’: consiguiendo cero gestiones en papel de documentación de contratos y de matriculaciones de alumno/a.

- Agilizar al máximo la recopilación de la documentación firmada.

- Facilitar la firma a los destinarios, sin necesidad de tener que realizar firma manuscrita o con certificado digital.

-Centralizar el archivo de toda la documentación de contratos y de matriculaciones del alumnado en un único repositorio digital.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.