Femxa organiza un voluntariado para recoger residuos en la naturaleza
Femxa ha organizado su propia acción de voluntariado medioambiental de recogida de residuos. Esta actividad aúna civismo, sensibilización y movilización social para limpiar nuestra casa común, la naturaleza.
Esta acción colaborativa forma parte de la iniciativa “1m² por las playas y mares”, liderada por Ecoembes y SeoBridLife. La entidad desarrolló su actividad en uno de los entornos costeros más próximos a las oficinas centrales de Femxa en Vigo, la conocida playa de Samil.
Más de 50 personas participaron en el voluntariado medioambiental de recogida de residuos contra la ‘basuraleza’. Entre familiares, amistades de los empleados/as y otros voluntarios/as, que libremente se unieron, se recogieron más de 12 kilos de residuos.
Con este evento los participantes fueron conscientes de la basura que rodea nuestro entorno y de la magnitud del problema que esto puede alcanzar.
Actualidad relacionada
En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.
En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.
Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.