Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Jun 2025

Impresión y economía circular

Canon apuesta por un enfoque de refabricación e innovación tecnológica constante, que supone someter a sus modelos más vendidos y con mejor rendimiento a un riguroso proceso de refabricación en su centro especializado de Giessen (Alemania).

Refabricación de impresoras

este artículo habla de


Todas las impresoras multifunción refabricadas de Canon ofrecen a los clientes garantía de seguridad y productividad. Además, los estrictos procesos y controles de fabricación aseguran la entrega de tecnología de última generación. Empresas de distintos sectores y tamaños demandan cada vez más contribuir con la economía circular. Muestra de ello es que Canon ha vendido en España más de 18.000 dispositivos refabricados y a lo largo de los años numerosos clientes satisfechos siguen confiando en estos equipos sostenibles en cada renovación.

En Giessen se reciben, desde el año 1992, las impresoras multifunción usadas, y son evaluadas y desmontadas para extraer de ellas las piezas y materiales que pueden reutilizarse. Tras esto, se ensamblan los nuevos equipos y son puestos a prueba bajo los mismos estándares de calidad que los productos totalmente nuevos.

A través de este proceso, Canon consigue reutilizar recursos y materias primas, reduciendo así tanto la producción de residuos como las emisiones de CO2 con el fin de contribuir y apoyar la economía circular.

Esta iniciativa está claramente alineada con la filosofía KYOSEI de la compañía, “vivir y trabajar juntos por el bien común” y refleja la firme apuesta de Canon por construir un futuro más verde.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.