Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Jun 2025

Impresión y economía circular

Canon apuesta por un enfoque de refabricación e innovación tecnológica constante, que supone someter a sus modelos más vendidos y con mejor rendimiento a un riguroso proceso de refabricación en su centro especializado de Giessen (Alemania).

Refabricación de impresoras

este artículo habla de


Todas las impresoras multifunción refabricadas de Canon ofrecen a los clientes garantía de seguridad y productividad. Además, los estrictos procesos y controles de fabricación aseguran la entrega de tecnología de última generación. Empresas de distintos sectores y tamaños demandan cada vez más contribuir con la economía circular. Muestra de ello es que Canon ha vendido en España más de 18.000 dispositivos refabricados y a lo largo de los años numerosos clientes satisfechos siguen confiando en estos equipos sostenibles en cada renovación.

En Giessen se reciben, desde el año 1992, las impresoras multifunción usadas, y son evaluadas y desmontadas para extraer de ellas las piezas y materiales que pueden reutilizarse. Tras esto, se ensamblan los nuevos equipos y son puestos a prueba bajo los mismos estándares de calidad que los productos totalmente nuevos.

A través de este proceso, Canon consigue reutilizar recursos y materias primas, reduciendo así tanto la producción de residuos como las emisiones de CO2 con el fin de contribuir y apoyar la economía circular.

Esta iniciativa está claramente alineada con la filosofía KYOSEI de la compañía, “vivir y trabajar juntos por el bien común” y refleja la firme apuesta de Canon por construir un futuro más verde.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.