Suministro de hidrógeno renovable a la línea regular de autobuses al Aeropuerto de Zaragoza
Desde el mes de febrero de 2024 Zoilo Ríos, S.A., miembro de CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), opera la hidrolinera que abastece a la primera línea regular de autobuses de hidrógeno renovable de Aragón.

Ya conecta la ciudad de Zaragoza con su aeropuerto, ubicada en la Estación de Servicio El Cisne, donde se está desarrollando un importante proyecto de hidrogenera para producción de hidrógeno verde in situ con el CSIC. Esta hidrolinera es una instalación innovadora en España que puede abastecer a vehículos de pila de combustible con hidrógeno renovable, contribuyendo a la descarbonización del transporte y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, en este proyecto pionero en materia de movilidad sostenible.
Gracias a la colaboración de todas las entidades participantes en el proyecto: Consorcio de transportes de Zaragoza, promotor de esta iniciativa, Ágreda Bus, empresa perteneciente al grupo ALSA, y que es la encargada de operar los dos autobuses de hidrógeno renovable, Repsol, propietaria de hidrolinera y Zoilo Ríos, S.A. quién opera dicha instalación y realiza las labores de dispensación de hidrógeno renovable, se evitarán anualmente unas 135 toneladas de CO2, por la sustitución del combustible de origen mineral.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).