El viaje de Grupo Antolin hacia la sostenibilidad de los vehículos
Grupo Antolin basa su negocio en un firme compromiso con el desarrollo sostenible poniendo en el centro y generando Valor a sus grupos de interés en todos los entornos en los que opera a través de procesos y productos respetuosos con el medioambiente y la apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico.
Como parte de ese modelo de negocio, la compañía quiere contribuir a la descarbonización de la industria automovilística ayudando a sus clientes a cumplir con sus compromisos en reducción de emisiones y economía circular.
Como ejemplo, destaca el proyecto Novaform®, una tecnología desarrollada íntegramente por Grupo Antolin para el procesado de materiales termoplásticos en colaboración con el cliente y mediante la reintroducción de residuos posconsumo en piezas del interior del automóvil.
De esta manera, Grupo Antolin contribuye a diseñar y construir vehículos facilitando la reutilización y reciclado de los materiales y componentes al final de su vida útil.
Con el fin de reducir el impacto ambiental de nuestros productos, Coretech® surge de un programa de reciclado de residuos postproceso procedentes de las plantas de fabricación de techos para automóvil de Grupo Antolin en España. Coretech® es una gama de materiales aislantes con excelentes propiedades de absorción acústica, térmicas y de protección contra la humedad que puede ser utilizado como sustitutivo de la madera en múltiples aplicaciones.
Por último, fruto de la innovación para mejorar el ecodiseño del revestimiento de los coches, Grupo Antolin ha desarrollado el eBú, primer y único tejido de composición de bambú del mercado que garantiza la sostenibilidad ambiental durante todo el ciclo de producción. Certificado con la ecoetiqueta EPD (Declaración Ambiental de Producto), es un producto 100% natural, muy robusto y con buenas cualidades tanto a nivel técnico como de acabado que permite introducir tejidos totalmente naturales en el interior del automóvil como alternativa a los tejidos de origen sintético.
Actualidad relacionada
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.
Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.