Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
22 Oct 2021

El viaje de Grupo Antolin hacia la sostenibilidad de los vehículos

Grupo Antolin basa su negocio en un firme compromiso con el desarrollo sostenible poniendo en el centro y generando Valor a sus grupos de interés en todos los entornos en los que opera a través de procesos y productos respetuosos con el medioambiente y la apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico.

Cadena de montaje de una fábrica de automóviles

este artículo habla de


Como parte de ese modelo de negocio, la compañía quiere contribuir a la descarbonización de la industria automovilística ayudando a sus clientes a cumplir con sus compromisos en reducción de emisiones y economía circular.

Como ejemplo, destaca el proyecto Novaform®, una tecnología desarrollada íntegramente por Grupo Antolin para el procesado de materiales termoplásticos en colaboración con el cliente y mediante la reintroducción de residuos posconsumo en piezas del interior del automóvil.  

De esta manera, Grupo Antolin contribuye a diseñar y construir vehículos facilitando la reutilización y reciclado de los materiales y componentes al final de su vida útil.

Con el fin de reducir el impacto ambiental de nuestros productos, Coretech® surge de un programa de reciclado de residuos postproceso procedentes de las plantas de fabricación de techos para automóvil de Grupo Antolin en España. Coretech® es una gama de materiales aislantes con excelentes propiedades de absorción acústica, térmicas y de protección contra la humedad que puede ser utilizado como sustitutivo de la madera en múltiples aplicaciones.

Por último, fruto de la innovación para mejorar el ecodiseño del revestimiento de los coches, Grupo Antolin ha desarrollado el eBú, primer y único tejido de composición de bambú del mercado que garantiza la sostenibilidad ambiental durante todo el ciclo de producción. Certificado con la ecoetiqueta EPD (Declaración Ambiental de Producto), es un producto 100% natural, muy robusto y con buenas cualidades tanto a nivel técnico como de acabado que permite introducir tejidos totalmente naturales en el interior del automóvil como alternativa a los tejidos de origen sintético.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.

Sostenibilidad

Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.

Sostenibilidad

Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.