Damos una segunda vida a nuestras piezas y materiales de producción dándolos a centros de formación para su alumnado
Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), trabaja cada día por la sostenibilidad de la compañía, buscando ser rentable económicamente a la par que persiguiendo minimizar el impacto ambiental, involucrándose con las comunidades en las que está presente, así como con la plantilla, ya sea a través de mejoras de carácter social como de gobernanza interna. A nivel medioambiental una buena práctica es darle una 2ª vida a cualquier material (piezas o instalaciones), y más si es con un uso formativo.
Volkswagen Navarra está totalmente alineada con los 6 focos del Grupo Volkswagen en materia de Sostenibilidad: Descarbonización, Economía Circular, Personas en la transformación, Diversidad, Integridad y Cadena de suministro y DD.HH. En este ámbito estamos comprometidos con que nuestras actividades de responsabilidad social corporativa tengan un impacto positivo y duradero en la reputación y valor de nuestra compañía. En esta línea, promovemos la donación de material a centros de formación de nuestra comunidad, y desde 2013 hemos donado materiales como 29 vehículos, 50 motores, 26 robots, 69 cajas de cambios, más de 300 piezas de chapa y más de 1.000 litros de pintura a más de 10 centros formativos, ubicados principalmente en Navarra.
También hemos donado material a entidades sin ánimo de lucro navarras como 248 ordenadores, 22.500 pares de guantes, 72.000 mascarillas y 1.600 litros de hidrogel.
Actualidad relacionada
En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.
En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.
Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.