Damos una segunda vida a nuestras piezas y materiales de producción dándolos a centros de formación para su alumnado
Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), trabaja cada día por la sostenibilidad de la compañía, buscando ser rentable económicamente a la par que persiguiendo minimizar el impacto ambiental, involucrándose con las comunidades en las que está presente, así como con la plantilla, ya sea a través de mejoras de carácter social como de gobernanza interna. A nivel medioambiental una buena práctica es darle una 2ª vida a cualquier material (piezas o instalaciones), y más si es con un uso formativo.

Volkswagen Navarra está totalmente alineada con los 6 focos del Grupo Volkswagen en materia de Sostenibilidad: Descarbonización, Economía Circular, Personas en la transformación, Diversidad, Integridad y Cadena de suministro y DD.HH. En este ámbito estamos comprometidos con que nuestras actividades de responsabilidad social corporativa tengan un impacto positivo y duradero en la reputación y valor de nuestra compañía. En esta línea, promovemos la donación de material a centros de formación de nuestra comunidad, y desde 2013 hemos donado materiales como 29 vehículos, 50 motores, 26 robots, 69 cajas de cambios, más de 300 piezas de chapa y más de 1.000 litros de pintura a más de 10 centros formativos, ubicados principalmente en Navarra.
También hemos donado material a entidades sin ánimo de lucro navarras como 248 ordenadores, 22.500 pares de guantes, 72.000 mascarillas y 1.600 litros de hidrogel.
Actualidad relacionada
COMSA SAU, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha realizado diferentes iniciativas dentro de su compromiso por avanzar hacia un modelo de negocio circular y su compromiso con la biodiversidad.
En Alcampo, su compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas para optimizar recursos y minimizar los residuos, adoptando los principios de la economía circular como eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad.
Grupo Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), empresa líder en la fabricación de equipos para el sector de la energía, ha implementado un proyecto piloto enfocado en la compensación de energía reactiva en sus instalaciones productivas de Mungia.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), participa junto a otras cadenas hoteleras presentes en Tenerife en el proyecto Comunidades Turísticas Circulares.