Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
07 Jul 2025

Reciclaje de cápsulas de aluminio de café

La Cadena SH Hoteles, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), colabora con Nespresso en el reciclaje de las cápsulas de aluminio de café.

capsulas de sh hoteles

este artículo habla de


Desde Nespresso se facilitan unos contenedores especiales donde los empleados del hotel van depositando las cápsulas usadas. Una vez al mes se recogen para reciclarlas.

Con las cápsulas de aluminio recicladas durante dos días en cualquiera de nuestros hoteles se puede hacer una bici. Una de ellas se encuentra como demostración en el hotel SH Valencia Palace y pasará, dentro de unos meses al hotel SH Villa Gadea, para que nuestros huéspedes puedan ver con sus propios ojos el resultado tan increíble de la refundición y reutilización de esta materia prima.

Por otro lado, con los posos de café de las cápsulas recicladas se elabora un compost rico en nutrientes con el que se cultiva arroz en el Delta del Ebro que se dona a los bancos de alimentos de España.

 

bicicleta de sh hoteles

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad. 

Sostenibilidad

BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), se muestra convencida de que la suma de pequeñas acciones puede lograr un gran impacto.

Sostenibilidad

La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.