Startups que trabajen para resolver los principales retos de sostenibilidad
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
      La primera edición del programa recibió 1.300 candidaturas de más de 50 países.
La segunda edición, lanzada en 2023, abrió convocatoria a start-ups dedicadas a crear productos sostenibles y, por primera vez, también a aquellas que desarrollasen tecnologías capaces de ayudar a la industria a reciclar de forma más eficiente. Entre las 16 start-ups que participaron en esta segunda edición del programa, hubo dos con sede en España: la catalana Infinite Athletic, dedicada a fabricar ropa deportiva a partir de restos de cordajes de raquetas, y FUNQ, una start-up con sede en Palma de Mallorca que ha creado un refresco a base de sirope, con el que cualquier persona puede convertir el agua del grifo en una bebida con sabor.
Este año han lanzado la tercera edición en la que el programa se amplía para apoyar a startups enfocadas en la sostenibilidad en cuatro categorías: Productos de Consumo, Economía Circular, Energía en Edificios y Embalaje. Esta ampliación es un reflejo del crecimiento que está experimentando el ecosistema de startups comprometidas con la sostenibilidad.
Desde su lanzamiento en 2022, la aceleradora ha apoyado a más de 25 empresas emergentes en Europa y el Reino Unido, entre ellas dos españolas; ha proporcionado más de un millón de dólares en subvenciones y créditos, y ha ayudado a estas empresas a aumentar sus ventas en un 700 % y a recaudar más de 18,7 millones de euros hasta la fecha.
Actualidad relacionada
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
PyD, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), a través de una colaboración estrecha con sus stakeholders y diversas casas perfumistas, han implementado medidas innovadoras para asegurar que sus perfumes, desde los ingredientes hasta el envase, cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad.
El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE celebró los días 27 y 28 de octubre su décima reunión en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).