Moda re-
En Alcampo, su compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas para optimizar recursos y minimizar los residuos, adoptando los principios de la economía circular como eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad.
Este enfoque no sólo refleja su compromiso ambiental, sino que también promueve un cambio cultural hacia un consumo más responsable. Su visión de "Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta" los impulsa a innovar continuamente para cumplir con esta misión.
Dentro de este enfoque de economía circular, han dado un paso significativo en el sector textil, uno de los más contaminantes a nivel global. A través de Moda re-, promueven la reutilización de prendas y fomentan un consumo responsable.
Actualmente, cuentan con 27 córners de Moda re- en todo el país, donde ofrecen alrededor de 500 referencias de ropa de segunda mano, evitando que más de 300.000 prendas se conviertan en residuo textil.
Este proyecto no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también generar impacto social positivo. Desde el año 2020, colaboran con Cáritas en la recogida, selección y venta de ropa usada mediante más de 250 contenedores solidarios. Las prendas recolectadas son clasificadas, higienizadas y preparadas para su reutilización, garantizando que ninguna prenda apta para uso se desperdicie. Además, esta colaboración permite ofrecer empleo y formación a personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su integración en el mercado laboral y promoviendo un desarrollo inclusivo.
Para Alcampo, la economía circular no es solo una necesidad para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la sobreexplotación de recursos, sino también una oportunidad para construir un modelo más sostenible e inclusivo.
Actualidad relacionada
En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.
En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.
Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.