Iniciativa “Cuidamos Canarias”
A pesar de no ser muy conocida la utilidad del CO2 en la fabricación de productos de uso cotidiano, este gas está presente en multitud de ellos, desde bebidas carbonatadas a las atmósferas protectoras que alargan la vida de los alimentos sin alterar su composición, pasando por el hielo seco utilizado en la conservación de medicinas y muestras biológicas o el tiraje de la cerveza en bares y restaurantes. Para eso y mucho más el CO2 es una molécula esencial.
Carburos Metálicos, empresa integrada en ASINCA, y ésta a su vez asociada a la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es líder en la producción de gases industriales y medicinales en España y ha hecho de la sostenibilidad su estrategia de crecimiento.
Un buen ejemplo de esta estrategia lo encontramos en su planta de Telde (Gran Canaria) que cuenta desde 2014 con una instalación para capturar, depurar y reutilizar el CO2 generado por los hornos de la fábrica colindante de Vidrieras Canarias. Se trata, además, de un caso de innovación en economía circular premiado internacionalmente que permite convertir un gas que de otra forma se desaprovecharía en un importante recurso, al tiempo que se evitan emisiones contaminantes al filtrar y depurar los humos que genera la producción de vidrio.
La compañía, a través de su iniciativa ‘Cuidamos Canarias’, explica el papel del CO2 en la economía circular del archipiélago y sus aplicaciones sostenibles. De esta forma, las Islas Canarias se convierten en un ejemplo de economía circular dentro y fuera de España.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.