Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
04 Ene 2024

Cómo consigue reducir los envases de un solo uso la planta de Airbus en Getafe con su proyecto "Flight to Zero Waste"

Airbus detectó que existía una necesidad urgente de reducir tanto las toneladas de residuos generadas por cajas de cartón y madera de un solo uso y pallets (50 toneladas en 2019), como los daños en las piezas causados por el transporte y la manipulación. En este contexto surge el proyecto "Flight to Zero Waste".

Proyecto "Flight to Zero Waste" de Airbus en Getafe

este artículo habla de


El objetivo de este proyecto es reducir los residuos anuales por el uso de envases no retornables sustituyendolos por cajas de transporte hechas de plástico de alta resistencia y origen reciclado, con dimensiones estandarizadas para el embalaje de piezas especiales de gran formato en las operaciones logísticas entre proveedores, HUB y planta de Getafe.

Airbus se ha comprometido a una reducción del 20% en la generación de residuos en 2030. Por ello y en lo que respecta a residuos de envases, más allá del proyecto concreto descrito de Getafe, "Flight to Zero Waste", Airbus no tiene intención de detenerse ahí: ahora pretende introducir y normalizar los envases reutilizables en los flujos internacionales entre el centro de Getafe y las FAL. Un nuevo reto para cambiar las prácticas y hacer más sostenibles sus actividades logísticas.

Oportunidades:

  • Reducción de residuos generados por cajas de un solo uso y palés. Disminución en daños en las piezas causados por el transporte y la manipulación.
  • Estudio piloto para viabilidad y/o extensión a otras factorías de AIRBUS

Impacto del Proyecto:

  • Menor generación de residuos de envases y embalaje
  • Ahorro: 17,94% de residuos

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.

Sostenibilidad

Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.

Sostenibilidad

En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:

Sostenibilidad

Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.