Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Jun 2025

BIOPROLIGNO trasforma las podas urbanas en bioproductos de última generación

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.

bioporducto

este artículo habla de


Este proyecto se llama BIOPROLIGNO, y se está llevando a cabo en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation.

Esta actividad se desarrolla en colaboración con la Universidad de Alcalá (UAH) y con la participación de las empresas FCC Medio Ambiente, que aporta los residuos y las zonas de prueba; MATINSA, que usa los productos en sus labores de mantenimiento de infraestructuras y jardinería; y LAYNA, que se encarga de la trasformación de los restos mediante la pirólisis.

Los restos de poda, mediante el proceso de pirólisis, se convierten en tres bioproductos de última generación; biochar, vinagre de madera y biobetún. El biochar es uno de los bioproductos con mayor proyección futura, ya que es un sumidero permanente de carbono, permaneciendo sin metabolizar por cientos de años en el suelo. Además, sus virtudes como mejorante de suelo, hace que los crecimientos de las plantas en agricultura y jardinería se incrementen en más de un 100%.

Por otro lado, el vinagre de madera se emplea como herbicida en labores de mantenimiento de jardinería e infraestructuras, y como plaguicida natural, pudiendo sustituir a pesticidas sintéticos como el glifosato. Finalmente, el biobetún, se está probando como sustituto de betunes provenientes de combustibles fósiles.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.