Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
09 Jun 2025

Innovación y colaboración para el reciclaje del polyAl de envases de cartón para bebidas

Tetra Pak ha implementado en España un modelo colaborativo con empresas recicladoras españolas para impulsar la innovación tecnológica y la capacidad de reciclaje mecánico del resto de materiales, el polietileno y el aluminio, también llamado polyAl.

reciclaje mecánico del polyAi

este artículo habla de


El reciclaje mecánico del polyAl implica un proceso tecnológico avanzado que, tras el triturado y la limpieza, se extruye para obtener una materia prima estable y de calidad, la granza de polyAl, que es apta para muchas aplicaciones industriales. Este material reciclado está exento del impuesto al plástico, lo que refuerza su competitividad frente a las materias primas vírgenes y fomenta la demanda en el mercado.

Así, Tetra Pak ha invertido más de 2 millones de euros en España para ampliar la capacidad instalada para transformar el polyAl en granza reciclada de alta calidad de 3.000 a 10.000 toneladas anuales. El objetivo para 2025 es alcanzar una capacidad instalada de reciclaje de 30.000 toneladas anuales para 2025, el equivalente a todo el polyAl de envases de cartón para bebidas generado en un año en España.

El material reciclado resultado del reciclaje mecánico se puede emplear en diversas industrias para la fabricación de útiles de logística como palés, macetas, mobiliario urbano e interior, gracias a la colaboración con empresas productoras de plástico como Naeco, Ribawood, SP Berner, Keter, CM Plastik y Nagami, entre otras.

Este avance no solo contribuye a cumplir con los objetivos europeos de reciclaje, sino que también fomenta un modelo de producción y consumo sostenible, minimizando la extracción de recursos naturales y los impactos ambientales asociados.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La Comisión Europea publicó la Comunicación Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, un plan global para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y fomentar una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Unión Europea.

Sostenibilidad

Grup TG, miembro de CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ha desarrollado el proyecto BUS4.ME, una solución tecnológica que simplifica la implementación y gestión del servicio de transporte a la demanda, promoviendo la movilidad inteligente con eficiencia, flexibilidad y seguridad en los desplazamientos en autobús.

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), es una consultora de ingeniería pionera en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modelling) para el diseño de infraestructuras civiles y edificios.

Sostenibilidad

Canon apuesta por un enfoque de refabricación e innovación tecnológica constante, que supone someter a sus modelos más vendidos y con mejor rendimiento a un riguroso proceso de refabricación en su centro especializado de Giessen (Alemania).