Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
09 Jun 2025

Innovación y colaboración para el reciclaje del polyAl de envases de cartón para bebidas

Tetra Pak ha implementado en España un modelo colaborativo con empresas recicladoras españolas para impulsar la innovación tecnológica y la capacidad de reciclaje mecánico del resto de materiales, el polietileno y el aluminio, también llamado polyAl.

reciclaje mecánico del polyAi

este artículo habla de


El reciclaje mecánico del polyAl implica un proceso tecnológico avanzado que, tras el triturado y la limpieza, se extruye para obtener una materia prima estable y de calidad, la granza de polyAl, que es apta para muchas aplicaciones industriales. Este material reciclado está exento del impuesto al plástico, lo que refuerza su competitividad frente a las materias primas vírgenes y fomenta la demanda en el mercado.

Así, Tetra Pak ha invertido más de 2 millones de euros en España para ampliar la capacidad instalada para transformar el polyAl en granza reciclada de alta calidad de 3.000 a 10.000 toneladas anuales. El objetivo para 2025 es alcanzar una capacidad instalada de reciclaje de 30.000 toneladas anuales para 2025, el equivalente a todo el polyAl de envases de cartón para bebidas generado en un año en España.

El material reciclado resultado del reciclaje mecánico se puede emplear en diversas industrias para la fabricación de útiles de logística como palés, macetas, mobiliario urbano e interior, gracias a la colaboración con empresas productoras de plástico como Naeco, Ribawood, SP Berner, Keter, CM Plastik y Nagami, entre otras.

Este avance no solo contribuye a cumplir con los objetivos europeos de reciclaje, sino que también fomenta un modelo de producción y consumo sostenible, minimizando la extracción de recursos naturales y los impactos ambientales asociados.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.

Sostenibilidad

FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).

Sostenibilidad

El Corte Inglés, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, inicia en colaboración con el productor artesano Cervezas Mica un proyecto 360º, con el objetivo de aprovechar el pan excedente de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid para la elaboración de esta cerveza que ya se vende en sus centros de toda España.