Reducción de la huella de carbono - Plan de Descarbonización
Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.

Las 6 palancas son: monitorización, eficiencia energética, renovables, compensación, innovación y comunicación.
En este sentido, a finales del 2023 Navantia ha obtenido la verificación externa de Bureau Veritas de su huella de carbono (HC) en todas las instalaciones correspondiente al año 2022. Esta verificación establece que la actividad de Navantia supuso en 2022 la emisión de 12.278,97 t de CO2 (alcances 1 y 2), lo que confirma la tendencia descendente alineada con el objetivo de descarbonización. Navantia ya había registrado una disminución del 7% de la media de la intensidad de emisión en el trienio 2019-2021 respecto del trienio 2018-2020
Gracias a esta verificación se ha obtenido del MITERD la inscripción de la HC de 2022 en el Registro de HC, compensación y proyectos de absorción de CO2, así como la certificación de la reducción de emisiones de alcance 1 y 2. Navantia está inscribiendo anualmente su HC desde el año 2018.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.