Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Abr 2025

Política de residuo cero

El Pamesa Grupo Empresarial miembro de ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), ha ido implementado un conjunto de estrategias técnicas y operativas orientadas a la consecución del objetivo de "residuo cero" en su proceso productivo, integrando la recuperación y valorización de residuos como parte de su modelo de economía circular.

Política de residuo cero bbpp

este artículo habla de


En el marco de la producción cerámica, se gestionan de manera eficiente rechazos generados en etapas clave como atomización, prensado, esmaltado y cocción, junto con partículas captadas en los sistemas de aspiración. Estos subproductos, anteriormente desechados, son reincorporados en fases del proceso como la molienda y atomización, optimizando el consumo de materias primas vírgenes y disminuyendo significativamente la generación de residuos no valorizables.

Adicionalmente, el tratamiento y reutilización de aguas residuales industriales, derivadas de actividades de limpieza y preparación en procesos como la molienda y el esmaltado, garantiza un enfoque integral de "vertido cero". 

Dentro de las iniciativas de eficiencia energética, la compañía ha ido incorporando sistemas de recuperación de calor en hornos y secaderos, lo que reduce el consumo de gas natural y minimiza las emisiones de CO₂. 

Asimismo, los residuos cerámicos provenientes de la cocción son sometidos a un proceso de triturado en plantas especializadas del propio Grupo Pamesa y reincorporados en la formulación de producción, asegurando una valorización completa.

Pamesa también innova mediante la utilización de materias primas recicladas, la optimización de envases con materiales más ligeros y reciclables, y la promoción de la recuperación y reutilización de elementos logísticos como palets.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.