Política de residuo cero
El Pamesa Grupo Empresarial miembro de ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), ha ido implementado un conjunto de estrategias técnicas y operativas orientadas a la consecución del objetivo de "residuo cero" en su proceso productivo, integrando la recuperación y valorización de residuos como parte de su modelo de economía circular.
En el marco de la producción cerámica, se gestionan de manera eficiente rechazos generados en etapas clave como atomización, prensado, esmaltado y cocción, junto con partículas captadas en los sistemas de aspiración. Estos subproductos, anteriormente desechados, son reincorporados en fases del proceso como la molienda y atomización, optimizando el consumo de materias primas vírgenes y disminuyendo significativamente la generación de residuos no valorizables.
Adicionalmente, el tratamiento y reutilización de aguas residuales industriales, derivadas de actividades de limpieza y preparación en procesos como la molienda y el esmaltado, garantiza un enfoque integral de "vertido cero".
Dentro de las iniciativas de eficiencia energética, la compañía ha ido incorporando sistemas de recuperación de calor en hornos y secaderos, lo que reduce el consumo de gas natural y minimiza las emisiones de CO₂.
Asimismo, los residuos cerámicos provenientes de la cocción son sometidos a un proceso de triturado en plantas especializadas del propio Grupo Pamesa y reincorporados en la formulación de producción, asegurando una valorización completa.
Pamesa también innova mediante la utilización de materias primas recicladas, la optimización de envases con materiales más ligeros y reciclables, y la promoción de la recuperación y reutilización de elementos logísticos como palets.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
PyD, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), a través de una colaboración estrecha con sus stakeholders y diversas casas perfumistas, han implementado medidas innovadoras para asegurar que sus perfumes, desde los ingredientes hasta el envase, cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad.