Herma desarrolla un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa
Herma Productos de Limpieza, S.A., miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha llevado a cabo un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa.
El objetivo es minimizar el vertido producido en la generación de agua osmotizada, aumentando la eficiencia de dicha planta.
El proyecto ha consistido en la instalación de nuevas membranas de ósmosis inversas junto con un nuevo sistema de impulsión, el cual aumenta la presión de trabajo y favorece la reducción de aguas de rechazo.
Gracias a la instalación de un segundo paso de ósmosis inversa se consigue reducir los rechazos de agua en un 50%, aumentando la eficiencia de la planta en un 75%, optimizando el consumo de agua bruta en la instalación y reduciendo el vertido de salmuera.
En 2025 esta iniciativa permitirá un ahorro anual de agua de unos 4.384 metros cúbicos, lo que evitará un mayor consumo de agua.
Actualidad relacionada
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.
Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.