Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
18 Mar 2025

Herma desarrolla un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa

Herma Productos de Limpieza, S.A., miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha llevado a cabo un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa.

Herma bbpp osmosis inversa

este artículo habla de


El objetivo es minimizar el vertido producido en la generación de agua osmotizada, aumentando la eficiencia de dicha planta. 
El proyecto ha consistido en la instalación de nuevas membranas de ósmosis inversas junto con un nuevo sistema de impulsión, el cual aumenta la presión de trabajo y favorece la reducción de aguas de rechazo.

Gracias a la instalación de un segundo paso de ósmosis inversa se consigue reducir los rechazos de agua en un 50%, aumentando la eficiencia de la planta en un 75%, optimizando el consumo de agua bruta en la instalación y reduciendo el vertido de salmuera. 
En 2025 esta iniciativa permitirá un ahorro anual de agua de unos 4.384 metros cúbicos, lo que evitará un mayor consumo de agua. 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.