Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
27 Nov 2024

Vectalia y su compromiso con la sostenibilidad en el ámbito de la movilidad urbana

La empresa Vectalia, integrada en la CEV, participa en varios proyectos para promover una movilidad urbana más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Vehículo de Vectalia

este artículo habla de


1. Renovación de la Flota de Autobuses del Transporte Urbano de Alicante

Se trata de una inversión entre el Ayuntamiento de Alicante y la empresa concesionaria Vectalia Mia, miembro de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), enfocada en la renovación de la flota de autobuses. Con una inversión de 9 millones de euros respaldada por financiación europea, se incorporarán 46 nuevos vehículos antes de finalizar 2024. De ellos, 20 serán híbridos, uno eléctrico y dos microbuses convencionales, con el primer vehículo 0 emisiones ya en funcionamiento.

A corto plazo, el Ayuntamiento planea incorporar 22 vehículos eléctricos adicionales para contribuir a un aire más limpio y a una reducción significativa de las emisiones.

Aparte de ser más ecológicos, los nuevos vehículos también serán más accesibles. Contarán con rampas para personas con movilidad reducida y sistemas de información en tiempo real para mantener a los pasajeros informados durante su viaje.

2. Renovación en Elx Rodalia

Se ha lanzado un nuevo servicio de transporte metropolitano, Elx Rodalia, gestionado por Vectalia. Se añaden 18 nuevos autobuses de bajas emisiones y totalmente accesibles. Se crean también 3 nuevas rutas para mejorar la conectividad.

La renovación aumenta el número de expediciones en un 57%, ofreciendo más rapidez y una mejor conectividad. Es la primera red metropolitana de bajas emisiones de la Comunidad Valenciana.

3. Plan de Digitalización de Vectalia

Vectalia es una empresa referente en el sector de la movilidad en España y tiene presencia internacional. La innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales para la compañía.
Se trabaja en un plan de transformación digital que comenzó en 2021. El objetivo es distinguirse en un entorno de desafíos energéticos, sociales y de sostenibilidad.

4. Electrificación del Parking en la Avenida de la Estación

Este proyecto busca electrificar un aparcamiento situado en un lugar estratégico de Alicante, justo frente a la Diputación y cerca de la estación del AVE. El objetivo es contar con 14 plazas electrificadas: 2 puntos dobles de recarga superrápidos (150kW), 6 equipos de carga rápida (50kW) y 2 dobles semirrápidos (22 kW). Esto permitirá la carga simultánea de hasta 14 vehículos, disponibles las 24 horas del día.

Este es un esfuerzo conjunto entre Iberdrola y Vectalia. Mientras que Vectalia ha cedido el suelo del aparcamiento, Iberdrola se encargará de instalar y gestionar los equipos de carga. Este proyecto pone de manifiesto el compromiso de ambas empresas con la movilidad sostenible y la eficiencia energética.

Uno de los puntos fuertes del proyecto es que la energía utilizada será 100% renovable, con certificado de garantía de origen (GdOs). Además, los usuarios podrán geolocalizar los puntos de recarga y hacer reservas a través de la App de Recarga Pública de Iberdrola.

5.Cálculo, Registro y Auditoría de la Huella de Carbono en Alcances 1 y 2

Vectalia realiza el cálculo y registro de los alcances 1 y 2 de su huella de carbono. AENOR se encarga de auditarlos. Esta auditoría permite identificar áreas de mejora y establecer nuevas estrategias para la reducción de emisiones, lo que contribuye a objetivos más amplios de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.

Sostenibilidad

FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).

Sostenibilidad

El Corte Inglés, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, inicia en colaboración con el productor artesano Cervezas Mica un proyecto 360º, con el objetivo de aprovechar el pan excedente de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid para la elaboración de esta cerveza que ya se vende en sus centros de toda España.