Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
25 Jun 2025

Reutilización interna de polvo de proceso cerámico

FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).

Reutilización interna de polvo de proceso cerámico

este artículo habla de


En el proceso de rectificado de piezas cerámicas para mejorar el acabado estético de sus aristas se produce un residuo no peligroso de polvo seco (150 Tn/año). Este polvo se absorbe mediante un filtro de mangas, se recogía en big-bags, y se entregaba a un gestor autorizado de residuos que realizaba un tratamiento de valorización para producción de áridos. Este residuo no podía aprovecharse ya que el polvo contenía metales procedentes de las muelas y si se realizaba como materia prima se originaban impurezas estéticas en las piezas.

En 2022 se inició el primer paso para conseguir la reutilización interna del polvo como materia prima. Para ello, se investigó en el uso de un nuevo tipo de muelas híbridas que evitan la contaminación con partículas metálicas. Tras varias pruebas de proceso y obtener resultados favorables, en 2023 se realizó la inversión para modificar la instalación actual con un propulsor neumático que impulsa el polvo recogido por el filtro de mangas hasta un nuevo silo en la zona de dosificación de materias primas. En dicho silo se realiza un acopio del polvo que se dosifica en continuo para introducirlo al proceso de amasado - extrusión junto al resto de materias primas. Gracias a esta inversión, FAVEKER deja de gestionar externamente como residuo 150 Tn de polvo cerámico, y disminuye la adquisición de materia prima. Con esta medida se reduce la huella de carbono de la organización asociada al transporte (aguas arriba y abajo), y a la compra de productos.

Gres de Aragón está concienciada con la economía circular y la sostenibilidad, enfocándose en el lema de su estrategia “más valor, menos impacto”. Sus productos cuentan con hasta un 50% de contenido de material reciclado en las materias primas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La Cadena SH Hoteles, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), colabora con Nespresso en el reciclaje de las cápsulas de aluminio de café.

Sostenibilidad

Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad. 

Sostenibilidad

BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), se muestra convencida de que la suma de pequeñas acciones puede lograr un gran impacto.

Sostenibilidad

La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.