Reutilización interna de polvo de proceso cerámico
FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).
En el proceso de rectificado de piezas cerámicas para mejorar el acabado estético de sus aristas se produce un residuo no peligroso de polvo seco (150 Tn/año). Este polvo se absorbe mediante un filtro de mangas, se recogía en big-bags, y se entregaba a un gestor autorizado de residuos que realizaba un tratamiento de valorización para producción de áridos. Este residuo no podía aprovecharse ya que el polvo contenía metales procedentes de las muelas y si se realizaba como materia prima se originaban impurezas estéticas en las piezas.
En 2022 se inició el primer paso para conseguir la reutilización interna del polvo como materia prima. Para ello, se investigó en el uso de un nuevo tipo de muelas híbridas que evitan la contaminación con partículas metálicas. Tras varias pruebas de proceso y obtener resultados favorables, en 2023 se realizó la inversión para modificar la instalación actual con un propulsor neumático que impulsa el polvo recogido por el filtro de mangas hasta un nuevo silo en la zona de dosificación de materias primas. En dicho silo se realiza un acopio del polvo que se dosifica en continuo para introducirlo al proceso de amasado - extrusión junto al resto de materias primas. Gracias a esta inversión, FAVEKER deja de gestionar externamente como residuo 150 Tn de polvo cerámico, y disminuye la adquisición de materia prima. Con esta medida se reduce la huella de carbono de la organización asociada al transporte (aguas arriba y abajo), y a la compra de productos.
Gres de Aragón está concienciada con la economía circular y la sostenibilidad, enfocándose en el lema de su estrategia “más valor, menos impacto”. Sus productos cuentan con hasta un 50% de contenido de material reciclado en las materias primas.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.