Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
25 Jun 2025

Reutilización interna de polvo de proceso cerámico

FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).

Reutilización interna de polvo de proceso cerámico

este artículo habla de


En el proceso de rectificado de piezas cerámicas para mejorar el acabado estético de sus aristas se produce un residuo no peligroso de polvo seco (150 Tn/año). Este polvo se absorbe mediante un filtro de mangas, se recogía en big-bags, y se entregaba a un gestor autorizado de residuos que realizaba un tratamiento de valorización para producción de áridos. Este residuo no podía aprovecharse ya que el polvo contenía metales procedentes de las muelas y si se realizaba como materia prima se originaban impurezas estéticas en las piezas.

En 2022 se inició el primer paso para conseguir la reutilización interna del polvo como materia prima. Para ello, se investigó en el uso de un nuevo tipo de muelas híbridas que evitan la contaminación con partículas metálicas. Tras varias pruebas de proceso y obtener resultados favorables, en 2023 se realizó la inversión para modificar la instalación actual con un propulsor neumático que impulsa el polvo recogido por el filtro de mangas hasta un nuevo silo en la zona de dosificación de materias primas. En dicho silo se realiza un acopio del polvo que se dosifica en continuo para introducirlo al proceso de amasado - extrusión junto al resto de materias primas. Gracias a esta inversión, FAVEKER deja de gestionar externamente como residuo 150 Tn de polvo cerámico, y disminuye la adquisición de materia prima. Con esta medida se reduce la huella de carbono de la organización asociada al transporte (aguas arriba y abajo), y a la compra de productos.

Gres de Aragón está concienciada con la economía circular y la sostenibilidad, enfocándose en el lema de su estrategia “más valor, menos impacto”. Sus productos cuentan con hasta un 50% de contenido de material reciclado en las materias primas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.