La planta de Don Simón en Huelva y su triple objetivo medioambiental
La planta de Don Simón en Huelva, del Grupo García Carrión, desarrolla su trabajo teniendo en cuenta de manera transversal el respeto por el medio ambiente y apostando por la economía circular, a través de su proyecto ‘3 ceros’.

En primer término, transforman el 100% de la cáscara de las naranjas que utilizan para realizar los zumos en comida para animales, aceites esenciales y en perfume.
En segundo lugar, utilizan la última tecnología y productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente para poder reutilizar el 100% del agua para el riego de sus propios naranjos.
El tercero de los ejes de actuación está centrado en que los millones de naranjos que rodean la planta de Huelva contribuyan a neutralizar las emisiones de CO2 que, según señala la compañía, equivalen a un millón de coches en circulación durante un día.
Además, a partir del proceso de depuración de aguas, obtienen bioenergía en forma de gas que emplean para autoconsumo, reduciendo así la huella de carbono.
Actualidad relacionada
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.
Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), trabaja cada día por la sostenibilidad de la compañía, buscando ser rentable económicamente a la par que persiguiendo minimizar el impacto ambiental, involucrándose con las comunidades en las que está presente, así como con la plantilla, ya sea a través de mejoras de carácter social como de gobernanza interna. A nivel medioambiental una buena práctica es darle una 2ª vida a cualquier material (piezas o instalaciones), y más si es con un uso formativo.
COMSA SAU, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha realizado diferentes iniciativas dentro de su compromiso por avanzar hacia un modelo de negocio circular y su compromiso con la biodiversidad.
En Alcampo, su compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas para optimizar recursos y minimizar los residuos, adoptando los principios de la economía circular como eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad.