La planta de Don Simón en Huelva y su triple objetivo medioambiental
La planta de Don Simón en Huelva, del Grupo García Carrión, desarrolla su trabajo teniendo en cuenta de manera transversal el respeto por el medio ambiente y apostando por la economía circular, a través de su proyecto ‘3 ceros’.

En primer término, transforman el 100% de la cáscara de las naranjas que utilizan para realizar los zumos en comida para animales, aceites esenciales y en perfume.
En segundo lugar, utilizan la última tecnología y productos de limpieza respetuosos con el medio ambiente para poder reutilizar el 100% del agua para el riego de sus propios naranjos.
El tercero de los ejes de actuación está centrado en que los millones de naranjos que rodean la planta de Huelva contribuyan a neutralizar las emisiones de CO2 que, según señala la compañía, equivalen a un millón de coches en circulación durante un día.
Además, a partir del proceso de depuración de aguas, obtienen bioenergía en forma de gas que emplean para autoconsumo, reduciendo así la huella de carbono.
Actualidad relacionada
Hidrocolor, S.L. (socios de Confederación de la Industria Textil - TEXFOR, y estos asociados al Consejo Intertextil Español - CIE); es una empresa familiar dedicada a la tintura y acabados de géneros de punto y referente en su sector por su compromiso medioambiental, social y sus productos de alto valor añadido.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado el compromiso de las empresas del transporte con la transición ecológica en una jornada en la que también han participado la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rayo, y el CEO de Airbus, Ricardo Rojas.
El objetivo del proyecto es la instalación de un sistema de almacenamiento de energía en la central de generación térmica de Endesa en Melilla, utilizando baterías previamente usadas en vehículos eléctricos, y garantizando la continuidad del suministro eléctrico a una ciudad energéticamente aislada como Melilla.
Analizamos 178 proyectos e iniciativas a cargo de 64 empresas españolas para poner en valor sus esfuerzos y el de sus fundaciones corporativas en esta materia fuera de España