Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Mayo 2025

Proyecto recicla accesible

Ecoembes ha desarrollado el proyecto ‘Recicla en tu centro – Accesible’, un plan dirigido a personas con discapacidad intelectual y trastorno de espectro autista

Personas con discapacidad

este artículo habla de


con el que se busca acercarles la cultura del reciclaje y de la circularidad, de una forma adaptada, inclusiva y empoderadora, para que sean agentes activos de la sociedad en este reto. Este proyecto se desarrolla tomando como base los centros de educación especial, centros ocupacionales, residencias para personas con discapacidad, etc. 

Este proyecto refuerza el compromiso social de Ecoembes para hacer del reciclaje un motor de inclusión desde el fomento de una cultura ambiental de todos y para todos.

Para ello, se han diseñado y desarrollado una serie de recursos didácticos basados en lectura fácil y pictogramas ARASAAC. En total, se dispone de 27 actividades adaptadas a distintos grados de discapacidad, 8 juegos y materiales diversos de sensibilización en colaboración con el Centro de Educación Especial Maria Auxiliadora de Campo de Criptana (Ciudad Real). Asimismo, los profesionales de estos centros también reciben formación sobre reciclaje y circularidad.

Hasta el momento, el proyecto ha impactado positivamente en más de 22.000 personas con discapacidad, usuarios/as de 460 centros adheridos de diferentes territorios de la geografía nacional. También se ha formado a más de 1.300 profesionales y se han entregado más de 1.300 medios a los centros para facilitar la recogida selectiva de residuos (entre papeleras amarillas y azules y cubos amarillos).

Es definitiva, es un proyecto de gran alcance que seguirá poniendo todos sus esfuerzos en favor de las personas con discapacidad. La meta es llegar al mayor número de centros y personas con discapacidad intelectual y trastorno de espectro autista a nivel nacional, dejando una huella positiva en la vida de estas personas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La Comisión Europea publicó la Comunicación Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, un plan global para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y fomentar una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Unión Europea.

Sostenibilidad

Grup TG, miembro de CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ha desarrollado el proyecto BUS4.ME, una solución tecnológica que simplifica la implementación y gestión del servicio de transporte a la demanda, promoviendo la movilidad inteligente con eficiencia, flexibilidad y seguridad en los desplazamientos en autobús.

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), es una consultora de ingeniería pionera en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modelling) para el diseño de infraestructuras civiles y edificios.

Sostenibilidad

Tetra Pak ha implementado en España un modelo colaborativo con empresas recicladoras españolas para impulsar la innovación tecnológica y la capacidad de reciclaje mecánico del resto de materiales, el polietileno y el aluminio, también llamado polyAl.