Proyecto recicla accesible
Ecoembes ha desarrollado el proyecto ‘Recicla en tu centro – Accesible’, un plan dirigido a personas con discapacidad intelectual y trastorno de espectro autista

con el que se busca acercarles la cultura del reciclaje y de la circularidad, de una forma adaptada, inclusiva y empoderadora, para que sean agentes activos de la sociedad en este reto. Este proyecto se desarrolla tomando como base los centros de educación especial, centros ocupacionales, residencias para personas con discapacidad, etc.
Este proyecto refuerza el compromiso social de Ecoembes para hacer del reciclaje un motor de inclusión desde el fomento de una cultura ambiental de todos y para todos.
Para ello, se han diseñado y desarrollado una serie de recursos didácticos basados en lectura fácil y pictogramas ARASAAC. En total, se dispone de 27 actividades adaptadas a distintos grados de discapacidad, 8 juegos y materiales diversos de sensibilización en colaboración con el Centro de Educación Especial Maria Auxiliadora de Campo de Criptana (Ciudad Real). Asimismo, los profesionales de estos centros también reciben formación sobre reciclaje y circularidad.
Hasta el momento, el proyecto ha impactado positivamente en más de 22.000 personas con discapacidad, usuarios/as de 460 centros adheridos de diferentes territorios de la geografía nacional. También se ha formado a más de 1.300 profesionales y se han entregado más de 1.300 medios a los centros para facilitar la recogida selectiva de residuos (entre papeleras amarillas y azules y cubos amarillos).
Es definitiva, es un proyecto de gran alcance que seguirá poniendo todos sus esfuerzos en favor de las personas con discapacidad. La meta es llegar al mayor número de centros y personas con discapacidad intelectual y trastorno de espectro autista a nivel nacional, dejando una huella positiva en la vida de estas personas.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).