Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Mayo 2025

Proyecto recicla accesible

Ecoembes ha desarrollado el proyecto ‘Recicla en tu centro – Accesible’, un plan dirigido a personas con discapacidad intelectual y trastorno de espectro autista

Personas con discapacidad

este artículo habla de


con el que se busca acercarles la cultura del reciclaje y de la circularidad, de una forma adaptada, inclusiva y empoderadora, para que sean agentes activos de la sociedad en este reto. Este proyecto se desarrolla tomando como base los centros de educación especial, centros ocupacionales, residencias para personas con discapacidad, etc. 

Este proyecto refuerza el compromiso social de Ecoembes para hacer del reciclaje un motor de inclusión desde el fomento de una cultura ambiental de todos y para todos.

Para ello, se han diseñado y desarrollado una serie de recursos didácticos basados en lectura fácil y pictogramas ARASAAC. En total, se dispone de 27 actividades adaptadas a distintos grados de discapacidad, 8 juegos y materiales diversos de sensibilización en colaboración con el Centro de Educación Especial Maria Auxiliadora de Campo de Criptana (Ciudad Real). Asimismo, los profesionales de estos centros también reciben formación sobre reciclaje y circularidad.

Hasta el momento, el proyecto ha impactado positivamente en más de 22.000 personas con discapacidad, usuarios/as de 460 centros adheridos de diferentes territorios de la geografía nacional. También se ha formado a más de 1.300 profesionales y se han entregado más de 1.300 medios a los centros para facilitar la recogida selectiva de residuos (entre papeleras amarillas y azules y cubos amarillos).

Es definitiva, es un proyecto de gran alcance que seguirá poniendo todos sus esfuerzos en favor de las personas con discapacidad. La meta es llegar al mayor número de centros y personas con discapacidad intelectual y trastorno de espectro autista a nivel nacional, dejando una huella positiva en la vida de estas personas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.