Huella ambiental de los desmantelamientos circulares: EcoD
Dentro de la Estrategia de Cambio Climático, el Grupo EDP se ha marcado como objetivo para el año 2025 el cierre de todas sus centrales de carbón.
Estos cierres implican el desmantelamiento de las instalaciones de acuerdo con los requisitos ambientales que establece la Administración, con el fin de minimizar los impactos posibles. Además del estricto cumplimiento de dichos requisitos, el Grupo EDP aplica su Estrategia de Economía Circular a estos trabajos, impulsando la extensión de vida de todos aquellos activos que aún pueden resultar útiles, bien dentro de la propia organización en emplazamientos diferentes, bien en otras organizaciones externas. Estos trabajos de “desmantelamiento circular” implican un gran beneficio ambiental, tanto por los impactos no generados al no tener que fabricar nuevos equipos, como por los impactos evitados que ocasionaría la gestión de dichos equipos como residuos, si no fueran reutilizados.
Para medir los beneficios ambientales se ha desarrollado la herramienta ECO-D, basada en el cálculo de la huella ambiental con visión de ciclo de vida. Se tiene en cuenta desde la fabricación hasta la gestión como residuo de los activos, al igual que el efecto de trasladar los equipos desde el emplazamiento hasta el lugar de destino y se obtiene un valor de Impacto Ambiental Evitado desglosado en las 16 categorías ambientales diferentes de acuerdo con la metodología de la Comisión Europea EF 3.0
Con los desmantelamientos circulares y el uso de su herramienta estan aplicando y midiendo la Economía Circular no solo al inicio y fase de explotación de nuestras instalaciones, sino también en el FIN de sus días.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.