Lactalis Nestlé reduce en un 50% el uso de plástico en el envase de Nescafé Latte
Entre 2020 y 2021, Lactalis Nestlé ha reducido en un 50% el uso de plástico en el envase de Nescafé Latte, disminuyendo así la huella ambiental de esta bebida de café con leche lista para tomar bien frío.

Esta medida forma parte del proceso de renovación de sus envases formato cup, ejecutado en dos fases, reforzando así su apuesta por la fabricación de productos cada vez más sostenibles.
En concreto, en 2020, la compañía dio un primer paso reduciendo el uso de plástico en un 16%, con la sustitución de la etiqueta de plástico que cubría el vaso por fuera, por otra de cartón con un pre-corte tipo cremallera para que el consumidor la pueda separar del vaso, la deposite en el contenedor azul, y el vaso en el contenedor amarillo.
Posteriormente, en 2021, la compañía redujo de nuevo el uso de plástico, esta vez en un 40%, al eliminar la tapa superior de plástico y al sustituirla por una nueva tapa ‘bebe fácil’.
Actualidad relacionada
Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad.
BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), se muestra convencida de que la suma de pequeñas acciones puede lograr un gran impacto.
La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.