Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
30 Ago 2021

Lactalis Nestlé reduce en un 50% el uso de plástico en el envase de Nescafé Latte

Entre 2020 y 2021, Lactalis Nestlé ha reducido en un 50% el uso de plástico en el envase de Nescafé Latte, disminuyendo así la huella ambiental de esta bebida de café con leche lista para tomar bien frío.

Envase de Nescafé Latte


Esta medida forma parte del proceso de renovación de sus envases formato cup, ejecutado en dos fases, reforzando así su apuesta por la fabricación de productos cada vez más sostenibles.

En concreto, en 2020, la compañía dio un primer paso reduciendo el uso de plástico en un 16%, con la sustitución de la etiqueta de plástico que cubría el vaso por fuera, por otra de cartón con un pre-corte tipo cremallera para que el consumidor la pueda separar del vaso, la deposite en el contenedor azul, y el vaso en el contenedor amarillo.

Posteriormente, en 2021, la compañía redujo de nuevo el uso de plástico, esta vez en un 40%, al eliminar la tapa superior de plástico y al sustituirla por una nueva tapa ‘bebe fácil’.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.

Sostenibilidad

La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.

Sostenibilidad

CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.

Sostenibilidad

Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.