Lactalis Nestlé reduce en un 50% el uso de plástico en el envase de Nescafé Latte
Entre 2020 y 2021, Lactalis Nestlé ha reducido en un 50% el uso de plástico en el envase de Nescafé Latte, disminuyendo así la huella ambiental de esta bebida de café con leche lista para tomar bien frío.

Esta medida forma parte del proceso de renovación de sus envases formato cup, ejecutado en dos fases, reforzando así su apuesta por la fabricación de productos cada vez más sostenibles.
En concreto, en 2020, la compañía dio un primer paso reduciendo el uso de plástico en un 16%, con la sustitución de la etiqueta de plástico que cubría el vaso por fuera, por otra de cartón con un pre-corte tipo cremallera para que el consumidor la pueda separar del vaso, la deposite en el contenedor azul, y el vaso en el contenedor amarillo.
Posteriormente, en 2021, la compañía redujo de nuevo el uso de plástico, esta vez en un 40%, al eliminar la tapa superior de plástico y al sustituirla por una nueva tapa ‘bebe fácil’.
Actualidad relacionada
La Asociación Española de Normalización, UNE, ha creado el Comité UNE 343 de Sistema de gestión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con el objetivo de participar y establecer la postura nacional en el desarrollo de la norma ISO 52001
La Confederación Empresarial Navarra (CEN) ha acogido el foro de coordinación de territoriales sobre medio ambiente de CEOE cuyo objetivo es analizar y compartir los cambios normativos a nivel europeo, nacional y autonómico en temas relacionados con el cambio climático, la economía circular, la movilidad sostenible, el agua y la protección del litoral, capital natural, la transición energética y la Agenda 2030.
En Accenture, han hecho de la sostenibilidad una de sus máximas prioridades. No solo porque es lo correcto, sino porque saben que será la fuerza de cambio más potente de nuestra generación.
CEOE esta participando en el Congreso Innovate4Climate, organizado por el Banco Mundial, con el apoyo de los gobiernos de España y Alemania.