Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
27 Feb 2025

Marinas sostenibles

El grupo Ocibar en la gestión de los puertos de Port Adriano (Mallorca), Botafoc Ibiza, Marina Santa Eulalia (Ibiza) y Port Tarraco (Tarragona) y como entidad responsable ante los impactos que sus decisiones y actividades producen en la sociedad y el ecosistema, ha apostado por contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad que le rodea a través de un comportamiento ético y transparente.

Posidonias bbpp

este artículo habla de


Fruto de este compromiso, en 2020 nace el proyecto de economía circular, convirtiéndose en pionera en esta área dentro del sector náutico, con el objetivo de servir de impulso para maximizar el aprovechamiento de los recursos y minimizar la generación de residuos, evitar la contaminación del mar y mejorar la calidad de vida de la sociedad que le rodea.

Ocibar, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), en el proceso de mejora continua ha tomado cómo guía los más estrictos estándares internaciones y por ello, ha implantado y certificado sus operaciones bajo las normas ISO de calidad, medio ambiente, eficiencia energética y responsabilidad social corporativa, además de estar incluida en el registro europeo EMAS y adherirse a las directrices del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Dentro del último año cabe destacar las siguientes acciones en relación con la mejora social y ambiental:

Mejora de la biodiversidad marina

  • Instalación de 12 módulos subacuáticos dentro de puerto para la creación de un arrecife artificial (Proyecto Ocean Ecoestructures).
  • Siembra de 500 plántulas de Posidonia Oceanica dentro del proyecto de investigación científica Nereidas.
  • Despliegue de un sistema de detección precoz de vertidos accidentales mediante cámaras de vigilancia con inteligencia artificial e instalación de una sonda UV.
  • Convenio con diferentes entidades y organizaciones ambientales para el desarrollo de acciones de conservación e investigación (Cleanwave, Palma Aquarium, Mar Balear, Save the Med, etc.).

Minimización del consumo de materias primas y producción de residuos

  • Instalación de paneles fotovoltaicos para generar energía verde (2023- 15% consumo interno).
  • Instalación de desaladoras para reducir el consumo de agua de red (2023- 20% del consumo interno).

  • Convenio de colaboración con Fundació Deixalles para la reparación de residuos electrónicos y recogida de ropa y muebles.

Mejora del bienestar de la sociedad

  • Patrocinio de clubes deportivos locales para fomentar la salud y valores de superación.
  • Colaboración con ONGs en proyectos de educación, infancia e integración social.
  • Redacción y cumplimiento del compliance penal, canal de denuncias, código ético y plan de igualdad.
  • Realización de actividades lúdico-educativas para niños y niñas durante los eventos celebrados en el puerto.
  • Convenios con centros de formación para dar oportunidades laborales a los más jóvenes.  

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

CEOE, en colaboración con Foro Nuclear, ha celebrado una jornada en su sede, en Madrid, para debatir sobre el reto que suponen la transición energética y la descarbonización de la economía, el papel que en este proceso puede tener la energía nuclear y las implicaciones de todo ello para la industria y para la competitividad de España.

Sostenibilidad

Herma Productos de Limpieza, S.A., miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha llevado a cabo un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa.

Sostenibilidad

Grupo Sylvestris, miembro de ASEMFO (Asociación Nacional de Empresas Forestales), impulsa proyectos de reforestación y restauración de bosques con un enfoque de triple impacto: medioambiental, social y económico. Nuestro objetivo es llevar árboles y empleo a los lugares que más lo necesitan, promoviendo la sostenibilidad y la innovación.

Sostenibilidad

Olipes, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), es una compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada.