Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
11 Mar 2025

Alsan adopta la ósmosis inversa, reduciendo el consumo energético, favoreciendo la sostenibilidad y mejorando la seguridad en sus instalaciones

Durante el 2024 se ha producido un cambio importante en la generación de agua de proceso en las instalaciones de Alsan, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), ha pasado de un proceso de generación de aguas osmotizada al empleo de osmosis inversa.

Osmosis inversa bbpp

este artículo habla de


Gracias ha este cambio en el proceso han obtenido:

  • Reducción en consumo energético: El nuevo sistema de osmosis representa un ahorro de consumo energético.
  • Proceso más respetuoso con el medio ambiente: La osmosis es una de las soluciones mas eficientes para el tratamiento de agua industrial puesto que durante el proceso de osmosis no se emplean regenerantes y no se producen vertidos de productos químicos. Con el cambio de proceso evitan generar volúmenes de rechazo que debían ser neutralizados con sosa para poder tratar posteriormente en depuradora
  • Beneficios para la salud y seguridad: La instalación del equipo de osmosis les permite generar ambientes de trabajo y proceso más seguros tanto para saludo como para la seguridad.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.