Proyecto AMBIPLACE, mercado digital para la circularidad de aparatos eléctricos y electrónicos
Marketplace social de AMBILAMP y AMBIAFME destinado a la donación de aparatos de iluminación y material eléctrico y electrónico para la realización de proyectos solidarios de economía circular.
AMBIPLACE es un Marketplace digital social en el que los productores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos donan sus excedentes de stock/devoluciones a ONG y/o escuelas de formación profesional, en un ejercicio responsable y eficaz de prevención de generación de residuos, a través de la acción social.
La base conceptual de AMBIPLACE es que el mejor residuo es el que no llega a producirse o se produce después de una larga vida de uso. La puesta en marcha de AMBIPLACE nace de la necesidad de actuación en la prevención de generación de residuos, y también de la búsqueda de participación activa por parte de AMBILAMP y AMBIAFME y todos sus productores en el desarrollo y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
AMBIPLACE crea un espacio digital de encuentro (Marketplace) para ser una pieza fundamental, y actualmente inexistente, en la Economía Circular en nuestro país, mediante la donación de productos en perfecto uso y que desafortunadamente están siendo actualmente reciclados como residuos, a pesar de ser productos nuevos y energéticamente eficientes.
Ahora, gracias a AMBIPLACE, serán donados a fines sociales (como por ejemplo proyectos contra la pobreza energética), alargando su vida de uso y ayudando tanto a colectivos vulnerables como a la mejora de la educación técnica en nuestro país.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.