Proyecto AMBIPLACE, mercado digital para la circularidad de aparatos eléctricos y electrónicos
Marketplace social de AMBILAMP y AMBIAFME destinado a la donación de aparatos de iluminación y material eléctrico y electrónico para la realización de proyectos solidarios de economía circular.

AMBIPLACE es un Marketplace digital social en el que los productores y distribuidores de aparatos eléctricos y electrónicos donan sus excedentes de stock/devoluciones a ONG y/o escuelas de formación profesional, en un ejercicio responsable y eficaz de prevención de generación de residuos, a través de la acción social.
La base conceptual de AMBIPLACE es que el mejor residuo es el que no llega a producirse o se produce después de una larga vida de uso. La puesta en marcha de AMBIPLACE nace de la necesidad de actuación en la prevención de generación de residuos, y también de la búsqueda de participación activa por parte de AMBILAMP y AMBIAFME y todos sus productores en el desarrollo y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
AMBIPLACE crea un espacio digital de encuentro (Marketplace) para ser una pieza fundamental, y actualmente inexistente, en la Economía Circular en nuestro país, mediante la donación de productos en perfecto uso y que desafortunadamente están siendo actualmente reciclados como residuos, a pesar de ser productos nuevos y energéticamente eficientes.
Ahora, gracias a AMBIPLACE, serán donados a fines sociales (como por ejemplo proyectos contra la pobreza energética), alargando su vida de uso y ayudando tanto a colectivos vulnerables como a la mejora de la educación técnica en nuestro país.
Actualidad relacionada
Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.
La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.
CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.
Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.