Conservación del entorno marino
La empresa Sucesores de Leonardo García, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), que cuenta con más de 75 años de experiencia en el reciclaje de residuos y cuidado del medioambiente, lleva dos años consecutivos promocionando voluntariados para la limpieza de playas del litoral valenciano.
Este 2024 se han realizado 2 jornadas en las que los propios trabajadores de la empresa, junto con un gran número de voluntarios, lograron recoger 437 kilos de residuos en la Playa de la Patacona y 232 kilos en la Playa de Pinedo. Durante más de 2 horas por jornada, se recogieron en total de la costa 205.5 kg de plástico, 268 kg de basura general, 20.5 kg de vidrio, hasta 29 kg de cartón, 110 kg de tela, 5 kg de latas y hasta 31 kg de chatarra.
Se trata de una iniciativa que busca la recuperación del plástico para apostar por un reciclaje consciente. Más del 70% de los residuos que entran en la planta de transferencia, se consigue reciclar gracias a la labor de todo el personal cualificado en la gestión de residuos.
Y es que, todos estos residuos recogidos se llevan hasta esta planta de transferencia de Silla para, una vez clasificados y quitados los impropios, llevar a los gestores finales, donde se vuelve a hacer granza de plástico, bobinas de papel, telas y granalla de hierro. Tan solo los que no pueden reciclarse son depositados en centros autorizados para su eliminación.
Es necesario seguir apostando por acciones como esta, pero también por concienciar de la necesidad de cuidar y proteger espacios naturales. Ya que, a pesar del esfuerzo y la dedicación de todos los participantes, la cantidad de basura fue alarmante, lo que nos hace conscientes de toda la basura que rodea nuestro entorno y de la magnitud del problema que esto puede alcanzar si no se logra reducir el uso de plásticos, así como adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.