Lactalis se asocia con Tetra Pak para impulsar los primeros tapones del mundo unidos a envases de cartón
Lactalis, miembro de FENIL y estos a su vez de FIAB, se asocia con Tetra Pak para impulsar los primeros tapones del mundo unidos a envases de cartón.

Los nuevos tapones, elegidos por Lactalis Puleva en España, han sido diseñados para evitar que se pierdan en el ciclo del reciclaje y mejorar la circularidad de estos residuos. Lauki incorporará estos tapones a sus envases de leche en formato brik entera, semidesnatada y desnatada. Esta medida es parte del compromiso que la compañía mantiene para mejorar la sostenibilidad de los envases y embalajes. En la caja, además, se incluye un logotipo para comunicar esta novedad.
Esta migración al nuevo envase de Lauki supone eliminar del mercado 215,8 toneladas de plástico fósil cada año y, en consecuencia, reducir un 26% de emisiones de CO2 por envase, lo que supone 490 toneladas de CO2 al año, equivalentes a 100 vueltas a la tierra en coche aproximadamente.
Grupo Lactalis se adelanta así al calendario para cumplir con la Directiva Europea sobre Plásticos de un Solo Uso (SUP), que entrará en vigor en febrero de 2024. La Directiva, que forma parte de la estrategia europea de plásticos de un solo uso, tiene como objetivo reducir la cantidad de residuos de este material en el medio ambiente. Los fabricantes tendrán que haber transformado sus sistemas de producción para comercializar envases con tapones atados para entonces.
Además de la incorporación de este tapón, Grupo Lactalis está renovando progresivamente sus envases, tapones y pajitas, optando por otros de origen mayoritariamente vegetal, que favorecen en mayor medida la economía circular y el cuidado del medio ambiente.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).