Accenture se fija como objetivo alcanzar las cero emisiones en 2025
En Accenture, basándonos en la ciencia, la economía y nuestro desempeño en sostenibilidad, abordamos las cuestiones ambientales que son importantes para nosotros y para nuestros grupos de interés. Por eso, nos hemos fijado como objetivo global alcanzar las cero emisiones netas, los cero residuos y la gestión del riesgo hídrico para 2025.

En España, gracias a nuestro firme compromiso, vamos por el camino correcto. En el ámbito de las cero emisiones, ya hemos alcanzado nuestro objetivo de consumir 100% de energía renovable en nuestras oficinas. Con esto y otras acciones, hemos reducido un 53% las emisiones absolutas y casi un 69% las emisiones de alcance 1 y 2 respecto al año 2020. También estamos fomentando la movilidad verde a través de nuestros 'partners' de transporte y apoyando los medios alternativos como las bicicletas o los coches y patinetes eléctricos.
Para conseguir los cero residuos impulsando la economía circular, eliminamos de nuestras oficinas los plásticos de un solo uso, reutilizamos gran parte de nuestros ordenadores a través de una iniciativa con gran valor ambiental y social y reciclamos el 100% de nuestros móviles, entre otras iniciativas. Asimismo, estamos trabajando para gestionar el riesgo hídrico en nuestras oficinas. A nivel global, se han definido zonas de alto riesgo hídrico y estamos desarrollando planes para reducir el impacto de las inundaciones, la sequía y la escasez de agua. Además, monitorizamos el consumo de agua y fomentamos medidas para su ahorro.
Actualidad relacionada
El Corte Inglés, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana) y de CEOE, es una empresa de referencia en el sector de la distribución comercial, en la categoría de grandes almacenes. Por su significativa relevancia en los mercados español y portugués, aborda acciones y proyectos de sostenibilidad de alto valor añadido, tanto interno, como para su cadena de valor, sus clientes y sus territorios de influencia.
La Comisión de RSE de CEOE ha lanzado su proyecto ‘Destacando la sostenibilidad en las empresas españolas’ con una jornada en la sede de LaLiga.
Consum, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla un proyecto de economía circular que transforma el Poliestireno Expandido (EPS), conocido popularmente como porexpán, en muebles sostenibles para la sección de horno de sus supermercados.
CEOE ha reunido en Bruselas a las tres instituciones europeas (Parlamento, Comisión y Consejo) para trasladarles la posición de un millón de empresas en relación con el Reglamento europeo de envases y residuos de envases, en un momento clave de su tramitación.