Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Abr 2024

Airbus sustituye praderas de hierba por flora autóctona de bajo consumo hídrico

Airbus ha llevado a cabo un proyecto piloto para reducir el consumo de agua de riego en su factoría de Getafe con plantas autóctonas resistentes a la sequía. 

Planta de Airbus en Getafe

este artículo habla de


El objetivo es reducir el consumo de agua sustituyendo las praderas de hierba por flora autóctona de muy baja demanda hídrica u otro tipo de plantas o soluciones, optimizando el consumo de agua para el riego y sin disminuir la biodiversidad. En Airbus, teniendo en cuenta la actual situación de estrés hídrico en España, se ha planteado reducir el consumo de agua sin renunciar a la biodiversidad sustituyendo las zonas de césped de alta demanda hídrica  por flora autóctona de baja necesidad hídrica.

Este proyecto se tratará de implementar en otras plantas de Airbus para lograr una reducción considerable del consumo de agua en línea con los objetivos de la compañía (25% en 2030), con inversiones mínimas. Además, en beneficio de la biodiversidad se pretende crear una senda ecológica natural en Getafe a lo largo de la línea de vuelo, creando un ecosistema de forma que puedan cohabitar fauna y flora compatibles con el aeródromo.

Oportunidades:

  • Nueva forma de mantenimiento de la jardinería para cumplir los objetivos medioambientales de la compañía sin renunciar a la sostenibilidad.
  • Estudio piloto para viabilidad y/o extensión a otras factorías de Airbus.

 

Impacto del Proyecto: Menor consumo de agua.

Ahorro: 742 m3 en 2023. Para 2024, se espera la reducción sea de 3 472 m3.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.

Sostenibilidad

La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.

Sostenibilidad

CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.

Sostenibilidad

Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.