Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Abr 2024

Airbus sustituye praderas de hierba por flora autóctona de bajo consumo hídrico

Airbus ha llevado a cabo un proyecto piloto para reducir el consumo de agua de riego en su factoría de Getafe con plantas autóctonas resistentes a la sequía. 

Planta de Airbus en Getafe

este artículo habla de


El objetivo es reducir el consumo de agua sustituyendo las praderas de hierba por flora autóctona de muy baja demanda hídrica u otro tipo de plantas o soluciones, optimizando el consumo de agua para el riego y sin disminuir la biodiversidad. En Airbus, teniendo en cuenta la actual situación de estrés hídrico en España, se ha planteado reducir el consumo de agua sin renunciar a la biodiversidad sustituyendo las zonas de césped de alta demanda hídrica  por flora autóctona de baja necesidad hídrica.

Este proyecto se tratará de implementar en otras plantas de Airbus para lograr una reducción considerable del consumo de agua en línea con los objetivos de la compañía (25% en 2030), con inversiones mínimas. Además, en beneficio de la biodiversidad se pretende crear una senda ecológica natural en Getafe a lo largo de la línea de vuelo, creando un ecosistema de forma que puedan cohabitar fauna y flora compatibles con el aeródromo.

Oportunidades:

  • Nueva forma de mantenimiento de la jardinería para cumplir los objetivos medioambientales de la compañía sin renunciar a la sostenibilidad.
  • Estudio piloto para viabilidad y/o extensión a otras factorías de Airbus.

 

Impacto del Proyecto: Menor consumo de agua.

Ahorro: 742 m3 en 2023. Para 2024, se espera la reducción sea de 3 472 m3.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.