Reciclaje textil a textil
BASF e Inditex avanzan e impulsan la reciclabilidad en la industria textil.
Con el lanzamiento de loopamid®, una poliamida 6 (PA6, también conocida como nailon 6) fabricada 100 % a partir de residuos textiles, BASF proporciona la primera solución circular para prendas de nailon fabricadas íntegramente a partir de residuos textiles. Zara ha convertido el material en una chaqueta hecha 100 % de loopamid.
Siguiendo un enfoque de "diseño para el reciclaje", todas las piezas, incluidos los tejidos, los botones, el relleno, los ganchos y bucles y las cremalleras, están fabricados con loopamid.
Con loopamid, BASF ha desarrollado una solución innovadora para mejorar la circularidad en la industria de la moda y reciclar residuos textiles de poliamida 6. Debido a su capacidad para tolerar todas las mezclas de tejidos como PA6 y elastano, la tecnología de vanguardia detrás de loopamid permite el reciclaje textil a textil de residuos textiles postindustriales y postconsumo. Inditex se ha asociado con otros grupos líderes en la industria de confección para integrar perfectamente loopamid en diversos componentes de las prendas, incluidos tejidos, cremalleras, botones, rellenos, cierres de gancho y bucle e hilos de coser.
La colaboración de BASF e Inditex se basa en un viaje conjunto: ambas compañías persiguen ambiciosos objetivos de sostenibilidad.
Para el año 2030, BASF pretende duplicar sus ventas generadas con soluciones para la economía circular hasta los 17.000 M€. Para lograrlo, se concentra en 3 áreas: materias primas circulares, nuevos ciclos de materiales y nuevos modelos de negocio. Inditex aspira a que en 2030 el 100 % de sus productos textiles estén fabricados exclusivamente con materiales con menor huella ambiental. El Grupo espera que el 25 % de las fibras textiles estén fabricadas con materiales de última generación que no todavía existen a escala industrial, un 40 % de materiales reciclados convencionales y un 25 % de fibras orgánicas y regenerativas.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.