Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
29 Mayo 2025

Reciclaje textil a textil

BASF e Inditex avanzan e impulsan la reciclabilidad en la industria textil.

Chaqueta hecha 100% de loopamid

este artículo habla de


Con el lanzamiento de loopamid®, una poliamida 6 (PA6, también conocida como nailon 6) fabricada 100 % a partir de residuos textiles, BASF proporciona la primera solución circular para prendas de nailon fabricadas íntegramente a partir de residuos textiles. Zara ha convertido el material en una chaqueta hecha 100 % de loopamid.

Siguiendo un enfoque de "diseño para el reciclaje", todas las piezas, incluidos los tejidos, los botones, el relleno, los ganchos y bucles y las cremalleras, están fabricados con loopamid.

Con loopamid, BASF ha desarrollado una solución innovadora para mejorar la circularidad en la industria de la moda y reciclar residuos textiles de poliamida 6. Debido a su capacidad para tolerar todas las mezclas de tejidos como PA6 y elastano, la tecnología de vanguardia detrás de loopamid permite el reciclaje textil a textil de residuos textiles postindustriales y postconsumo. Inditex se ha asociado con otros grupos líderes en la industria de confección para integrar perfectamente loopamid en diversos componentes de las prendas, incluidos tejidos, cremalleras, botones, rellenos, cierres de gancho y bucle e hilos de coser.

La colaboración de BASF e Inditex se basa en un viaje conjunto: ambas compañías persiguen ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Para el año 2030, BASF pretende duplicar sus ventas generadas con soluciones para la economía circular hasta los 17.000 M€. Para lograrlo, se concentra en 3 áreas: materias primas circulares, nuevos ciclos de materiales y nuevos modelos de negocio. Inditex aspira a que en 2030 el 100 % de sus productos textiles estén fabricados exclusivamente con materiales con menor huella ambiental. El Grupo espera que el 25 % de las fibras textiles estén fabricadas con materiales de última generación que no todavía existen a escala industrial, un 40 % de materiales reciclados convencionales y un 25 % de fibras orgánicas y regenerativas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.