Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
29 Mayo 2025

Reciclaje textil a textil

BASF e Inditex avanzan e impulsan la reciclabilidad en la industria textil.

Chaqueta hecha 100% de loopamid

este artículo habla de


Con el lanzamiento de loopamid®, una poliamida 6 (PA6, también conocida como nailon 6) fabricada 100 % a partir de residuos textiles, BASF proporciona la primera solución circular para prendas de nailon fabricadas íntegramente a partir de residuos textiles. Zara ha convertido el material en una chaqueta hecha 100 % de loopamid.

Siguiendo un enfoque de "diseño para el reciclaje", todas las piezas, incluidos los tejidos, los botones, el relleno, los ganchos y bucles y las cremalleras, están fabricados con loopamid.

Con loopamid, BASF ha desarrollado una solución innovadora para mejorar la circularidad en la industria de la moda y reciclar residuos textiles de poliamida 6. Debido a su capacidad para tolerar todas las mezclas de tejidos como PA6 y elastano, la tecnología de vanguardia detrás de loopamid permite el reciclaje textil a textil de residuos textiles postindustriales y postconsumo. Inditex se ha asociado con otros grupos líderes en la industria de confección para integrar perfectamente loopamid en diversos componentes de las prendas, incluidos tejidos, cremalleras, botones, rellenos, cierres de gancho y bucle e hilos de coser.

La colaboración de BASF e Inditex se basa en un viaje conjunto: ambas compañías persiguen ambiciosos objetivos de sostenibilidad.

Para el año 2030, BASF pretende duplicar sus ventas generadas con soluciones para la economía circular hasta los 17.000 M€. Para lograrlo, se concentra en 3 áreas: materias primas circulares, nuevos ciclos de materiales y nuevos modelos de negocio. Inditex aspira a que en 2030 el 100 % de sus productos textiles estén fabricados exclusivamente con materiales con menor huella ambiental. El Grupo espera que el 25 % de las fibras textiles estén fabricadas con materiales de última generación que no todavía existen a escala industrial, un 40 % de materiales reciclados convencionales y un 25 % de fibras orgánicas y regenerativas.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La Comisión Europea publicó la Comunicación Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, un plan global para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y fomentar una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Unión Europea.

Sostenibilidad

Grup TG, miembro de CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ha desarrollado el proyecto BUS4.ME, una solución tecnológica que simplifica la implementación y gestión del servicio de transporte a la demanda, promoviendo la movilidad inteligente con eficiencia, flexibilidad y seguridad en los desplazamientos en autobús.

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), es una consultora de ingeniería pionera en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modelling) para el diseño de infraestructuras civiles y edificios.

Sostenibilidad

Tetra Pak ha implementado en España un modelo colaborativo con empresas recicladoras españolas para impulsar la innovación tecnológica y la capacidad de reciclaje mecánico del resto de materiales, el polietileno y el aluminio, también llamado polyAl.