Iniciativa de CONSUM para verificar su red de tiendas neutras
Consum, miembro de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), verifica su red de tiendas neutras, una iniciativa pionera en el sector de la distribución alimentaria que tiene como objetivo reducir y compensar las emisiones de sus establecimientos, dentro de su estrategia de descarbonización con horizonte 2030. AENOR ha verificado la compensación de un total de 3,78 tCO2 correspondientes a las emisiones de 80 supermercados Consum.
Todas estas tiendas disponen de energía de fuentes renovables, mobiliario frigorífico eficiente con neveras verticales (suponen un ahorro del 50% de energía), e iluminación led en todas las dependencias. Gracias a la aplicación de estas medidas se ha conseguido reducir las emisiones de estas tiendas, que en 2015 se estimaban en 150 tCO2 cada una. Las 3,78 t remanentes tras la reducción se compensan con créditos de carbono de un bosque de pinos y encinas situado en Madrigueras (Albacete), inscrito en el Registro de Huella de Carbono del MITERD.
La Cooperativa tiene como objetivo extender el proyecto a más tiendas hasta 2030 dentro de su estrategia de descarbonización. Los objetivos de descarbonización de la Cooperativa han sido avalados por el Science Based Targets initiative (SBTi). Con esta validación, la Cooperativa alinea su estrategia de reducción de huella de carbono con el Acuerdo de París, y se compromete a: reducir sus emisiones directas un 42%, mantener activa su apuesta por la electricidad 100% de fuentes renovables, y reducir un 51,6% la intensidad de sus emisiones indirectas.
Actualidad relacionada
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.
Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.