Iniciativa de CONSUM para verificar su red de tiendas neutras
Consum, miembro de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), verifica su red de tiendas neutras, una iniciativa pionera en el sector de la distribución alimentaria que tiene como objetivo reducir y compensar las emisiones de sus establecimientos, dentro de su estrategia de descarbonización con horizonte 2030. AENOR ha verificado la compensación de un total de 3,78 tCO2 correspondientes a las emisiones de 80 supermercados Consum.
Todas estas tiendas disponen de energía de fuentes renovables, mobiliario frigorífico eficiente con neveras verticales (suponen un ahorro del 50% de energía), e iluminación led en todas las dependencias. Gracias a la aplicación de estas medidas se ha conseguido reducir las emisiones de estas tiendas, que en 2015 se estimaban en 150 tCO2 cada una. Las 3,78 t remanentes tras la reducción se compensan con créditos de carbono de un bosque de pinos y encinas situado en Madrigueras (Albacete), inscrito en el Registro de Huella de Carbono del MITERD.
La Cooperativa tiene como objetivo extender el proyecto a más tiendas hasta 2030 dentro de su estrategia de descarbonización. Los objetivos de descarbonización de la Cooperativa han sido avalados por el Science Based Targets initiative (SBTi). Con esta validación, la Cooperativa alinea su estrategia de reducción de huella de carbono con el Acuerdo de París, y se compromete a: reducir sus emisiones directas un 42%, mantener activa su apuesta por la electricidad 100% de fuentes renovables, y reducir un 51,6% la intensidad de sus emisiones indirectas.
Actualidad relacionada
PyD, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), a través de una colaboración estrecha con sus stakeholders y diversas casas perfumistas, han implementado medidas innovadoras para asegurar que sus perfumes, desde los ingredientes hasta el envase, cumplan con los más altos estándares de sostenibilidad.
El Foro de Coordinación Territorial sobre Medio Ambiente de CEOE celebró los días 27 y 28 de octubre su décima reunión en la sede de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).
Alutronic® es una de las respuestas que Alsan, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), ha ido desarrollando durante años ante dos de los problemas que, que,, condicionan el sector del aluminio: la sostenibilidad y la escasez de materias primas.
Cosentino, empresa líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, continúa demostrando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. A través de diversas iniciativas, la compañía está dando pasos significativos hacia un futuro más ecológico y responsable.