Pasar al contenido principal
Fecha
27 Dic 2024

PORTSidonia, proyecto para recuperar especies arbustivas amenazadas en el Puerto de Castellón

La Autoridad Portuaria de Castellón (APC), miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), está convencida de que la actividad portuaria y la protección del medio ambiente pueden ir de la mano y es por esto por lo que seguirá centrando sus esfuerzos en convertir PortCastelló, en un puerto de todos que, apuesta por la biodiversidad y el desarrollo sostenible como palanca de crecimiento eficiente.

Proyecto PORTsidonia en el Puerto de Castelló

este artículo habla de


Se trata de una iniciativa que contribuyen a la integración de sus infraestructuras en el territorio y el entorno mejorando su contribución a la biodiversidad y su impacto medioambiental. Medidas de conservación como la realizada con la especie catalogada como en peligro de extinción Medicago citrina en el Puerto de Castellón:

- Creación y delimitación de un área de conservación y recuperación específica.

- Control del ataque de cochinilla a través de sueltas de Rodolia cardinalis (depredador natural), así como un control de especies alóctonas invasoras y la creación un huerto semillero de semillas.

La existencia de Medicago citrina en el Puerto de Castellón es consecuencia de la colonización y nidificación de la Gaviota de Audouin. En 2022 se constató la viabilidad de las semillas producidas por los ejemplares presentes en el puerto, pasando de 1 en 2020 a los 27 actuales.

La puesta en marcha de esta medida de conservación favorece su recuperación al crearse un espacio que permite reproducir las condiciones edáficas y de humedad óptimas que aseguren la viabilidad de la planta.

Esta área tiene como objeto definir nuevas medidas de gestión ambiental al crear un ecosistema que permite paliar el impacto sobre la especie y garantizar su supervivencia e incremento de la población actual.