Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
06 Mayo 2025

Reducción de emisiones de CO2 en Barcelona

Siguiendo la tendencia de ciudades como París, Barcelona apuesta por la instalación de redes de frío y calor para producir energía térmica limpia y sostenible.

Reducción en emisiones BBPP

este artículo habla de


En el marco de esta transición, la administración pública colabora con entidades como ENGIE y Districlima para desarrollar estas redes altamente eficientes, demostrando cómo las alianzas público-privadas pueden acelerar los objetivos urbanos de sostenibilidad.

Districlima cuenta actualmente con dos instalaciones en Barcelona, situadas en la zona del Fòrum y en el Distrito 22@. En 2023, se evitó la emisión a la atmósfera de 32.533 toneladas de CO2, un impacto ambiental equivalente a retirar de la circulación unos 47.000 vehículos. 

Con el objetivo de seguir avanzando en la descarbonización de la ciudad, se construirá una tercera planta en el barrio de Poblenou, diseñada para generar frío aprovechando el agua del mar, adaptándose así a las características locales de la zona. Esta planta, que entrará en operación en 2025, permitirá conectar un centenar de edificios adicionales a esta innovadora tecnología. Además, se calcula que la superficie climatizada prácticamente se duplicará, pasando de los 1.500.000m² actuales a 2.496.494m², y la potencia instalada de frío aumentará significativamente  de 69 MWf a 97 MWf, reforzando la eficiencia y sostenibilidad de la red.

De esta forma, Barcelona sigue impulsando la sostenibilidad de sus infraestructuras a través de soluciones innovadoras. El desarrollo de estas redes permite calefactar y refrigerar edificios, además de satisfacer las necesidades de agua caliente sanitaria, convirtiéndose en elementos clave en la ciudad. Se estima que este sistema es un 30% más eficiente energéticamente que soluciones alternativas como calderas o aires acondicionados, ofreciendo además ahorros significativos en términos de espacio y en la inversión inicial para los usuarios. 

Entre sus otras ventajas destacan la reducción del efecto de isla de calor, el ahorro de agua, la disminución del ruido ambiental y la reducción de costes de mantenimiento, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida urbana.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Acteco, miembro de ANARPLA (Asociación Nacional de recicladores de Plásticos) y de la AVEP (Asociación Valenciana Empresarios de Plásticos) que es miembro a su vez de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana).

Sostenibilidad

Dentro de la Estrategia de Cambio Climático, el Grupo EDP se ha marcado como objetivo para el año 2025 el cierre de todas sus centrales de carbón.

Sostenibilidad

La Cadena SH Hoteles, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), colabora con Nespresso en el reciclaje de las cápsulas de aluminio de café.

Sostenibilidad

Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad.