El Bosque Chiruca, iniciativa para compensar emisiones de CO2 generadas en pocesos de fabricación
Calzados Fal, S.A, fabricantes de las famosas botas Chiruca y miembro de la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD), trabaja a favor del medio ambiente y de su preservación convirtiéndolo en su gran prioridad.

Es por eso que la empresa líder en calzado de outdoor, ha querido dar un paso más y adentrarse en una nueva aventura: la creación de su propio bosque, el Bosque Chiruca.
El Bosque Chiruca se extiende muy cerca de las instalaciones que posee en La Rioja. Concretamente en el municipio riojano de Bergasa. Con la creación de este bosque lo que se pretende es compensar emisiones de CO2 derivadas del proceso de fabricación.
El bosque Chiruca se inauguró de manera oficial el 9 de noviembre de 2015, con la plantación de los primeros árboles de la mano de personal de la empresa y de las Autoridades del Gobierno de La Rioja. De las cifras iniciales de 6 hectáreas y 6.000 árboles, a lo largo de estos años se ha continuado con la reforestación y se ha conseguido ya la cifra de 24.000 árboles plantados y 23 hectáreas en total.
El compromiso de Calzados Fal-Chiruca por la implantación de sistemas de trabajo que cuiden el medioambiente es uno de los grandes pilares que sustentan la empresa, y prueba de ello es que fue la primera empresa de calzado española certificada por AENOR en la Huella de Carbono CO2 controlado en el año 2012 y que ha conseguido el Ciclo Completo de Huella de Carbono en años sucesivos hasta la actualidad.
Actualidad relacionada
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).
TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.